El rock and roll (también rock ‘n’ roll), en español, rocanrol, es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros música folclórica estadounidense, (doo wop, rhythm and blues, hillbilly, blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950. Su cantante más influyente fue Elvis Presley; su guitarrista más influyente, Chuck Berry; su pianista más influyente, Jerry Lee Lewis y su banda más representativa Bill Haley and The Comets. La expresión rock and roll ya venía utilizándose en las letras del rhythm and blues desde finales de la década de 1930, pero fue el disc jockey estadounidense Alan Freed quien comenzó a utilizarla para describir el estilo. https://es.wikipedia.org/wiki/Rock_and_roll
«Me dí cuenta que primero tocas rock and roll para poder tener sexo y drogarte, y terminas drogándote para poder tocar rock and roll y tener sexo»
Mick Jagger (1943-) Cantante y compositor británico de música rock
AMERICAN GRAFFITI (American graffiti) – 1973
Director George Lucas
Guión George Lucas, William Huyck y Gloria Katz
Fotografía Ron Eveslage y Jan D’Alquen
Música Varios
Producción Lucasfilm/Coppola/Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 108m. Color
Reparto Richard Dreyfuss, Ron Howard, Charles Martin Smith, Paul LeMat, Cindy Williams, Candy Clark, Bo Hopkins, Harrison Ford.
«Si no te espabilas no te comes un rosco; cada día es más difícil ligar. Me acuerdo que hace cinco años, con un par de horas y el depósito lleno de gasolina, tenías ligue seguro. Aquello era vida»
Con el inestimable apoyo en la producción de Francis Ford Coppola, Lucas pudo filmar esta emblemática y brillante evocación memorialística de estructura coral y deslumbrante esteticismo sobre uno de los momentos más intensos, añorados e influyentes, no sólo para la adolescencia norteamericana, sino para la cultura juvenil que ha implantado nuestra sociedad occidental: los años dorados del rock ‘n’ roll. Ambientada en la localidad natal de su realizador, Modesto (California), describía las alocadas peripecias de una pandilla propensa al ligoteo durante una noche estival de 1962 con el propósito de atestiguar, a medio camino entre el testimonio crítico y el recuerdo nostálgico, los hábitos sociales de una generación confusa pero encantadoramente optimista y regocijante; en especial, su afición por bailar, lucir sus brillantes automóviles o ingerir más alcohol del aconsejable. A destacar la colaboración del mítico disc-jockey radiofónico Wolfman Jack, cuya imperceptible presencia ejercía como hilo conductor del relato y contrapunto a la sucesión de inolvidables éxitos de la época que proponía su banda sonora, sin duda, una de las más completas y celebradas de la historia del cine.
Otras películas que reflejan el espíritu del ROCANROL
Rock around the clock – Fred F. Sears (1956)
El barrio contra mí – Michael Curtiz (1958)
Grease – Randal Kleiser (1978)