Sensación agradable luego de satisfacer una necesidad o un capricho, sexo en las ocasiones que se aumenta la libido, comer si se encuentra hambriento, beber algo si se está sediento, descanso o sueño para el que se encuentre con un cansancio extremo, en fin, todas las situaciones en donde hay un deseo o necesidad y la misma es saciada o satisfecha. (conceptodefinicion.de)
“Mi opinión en lo que se refiere al placer es que hay que emplear todos los sentidos”
Marqués de Sade (1740-1814) Filósofo y escritor francés
EL PLACER (Le plaisir) – 1952
Director Max Ophüls
Guion Max Ophüls y Jacques Natanson
Fotografía Christian Matras y Philippe Agostini
Música Joe Hajos, Maurice Yvan y W.A.Mozart
Producción CCFC/Stera Films
Nacionalidad Francia
Duración 95m. B/N
Reparto Danielle Darrieux, Jean Gabin, Pierre Brasseur, Simone Simon, Daniel Gélin, Madeleine Renaud, Claude Dauphin, Ginette Leclerc.
«Tú sabes cómo va. El desprecio siempre ha seguido a la posesión. Para pasar toda tu vida con alguien, no necesitas lujuria, que se extingue rápidamente, sino una armonía de mentes, temperamentos y humor»
La segunda obra maestra de las cuatro que el cineasta de origen alemán rodó tras su exilio en Hollywood fue este insuperable film de episodios, enlazados por la cálida voz en off de Jean Servais y basados en tres cuentos escritos por Guy de Maupassant a finales del siglo XIX sobre la desigual trascendencia de los placeres mundanos: La Masque, que plasma con una actitud de amarga melancolía la inquietud por la mocedad perdida de un pretérito seductor enmascarado, revela la finura decorativista de su autor en el famoso baile inicial; La Maison Tellier, vislumbra el despropósito de una humanidad que se alimenta de venalidad e hipocresía al describir la asistencia a una primera comunión de una madame de burdel y sus prostitutas y, en él, Max Ophüls luce con ánimo vouyerista su famoso dominio para mover la cámara con pasmosa liviandad; por último, Le Modèle reflexiona sobre el tedio que sucede a la pasión extinguida mientras describe la trágica relación entre un pintor y su modelo. Cabe destacar la generosa actuación de un selecto plantel de intérpretes, así como la extraordinaria fotografía de Matras y Agostini.
Otras películas sobre la búsqueda del PLACER
Los amantes – Louis Malle (1958)
La rodilla de Clara – Eric Rohmer (1970)
La fortuna de vivir – Jean Becker (1999)