PASILLO (La familia)

En los edificios, se llama pasillo a los espacios cuya función principal es la circulación, y sirven para comunicar diferentes habitaciones o estancias, o incluso diferentes elementos en una misma estancia. Por su naturaleza, los pasillos suelen tener una dimensión marcadamente más larga, correspondiente con el sentido de la circulación, y una más corta (…) Los pasillos son comunes en viviendas, en donde dan acceso desde el vestíbulo o el salón a las habitaciones interiores. Con propósitos similares también existen pasillos en otros edificios como oficinas, hoteles, centros educativos, centros de salud, etc. (Wikipedia)

“Cuando hayas alcanzado tu propia habitación, sé amable con los que han escogido puertas distintas y con aquéllos que aún están en el pasillo. Si están equivocados, necesitan tus oraciones; y si son tus enemigos, estás bajo órdenes para rezar por ellos. Es una de las normas comunes a toda la casa”
C.S. Lewis (1898-1963) Medievalista, apologista cristiano, crítico literario, académico y ensayista británico

LA FAMILIA (La famiglia) – 1987

famiglia

Director Ettore Scola
Guion Ettore Scola, Ruggero Maccari y Furio Scarpelli
Fotografía Ricardo Aronovich
Música Armando Trovaioli
Producción Massfilm/Cinecittà
Nacionalidad Italia
Duración 123M. Color
Reparto Vittorio Gassman, Stefania Sandrelli, Fanny Ardant, Renzo Palmer, Jo Champa, Philippe Noiret, Silvana De Santis, Andrea Occhipinti

«Los jóvenes tienen razón. Son más sinceros que los viejos y cambiarán esta sociedad que sus padres han hecho asquerosa»

Ettore Scola, cineasta experto en impactantes estratagemas narrativas, recurrió a una artimaña similar a la efectuada en UNA JORNADA PARTICULAR (1977) para ofrecer un hermoso retrato sentimental sobre la vida del octogenario patriarca de una familia romana de clase media y, con ello, rememorar las vicisitudes por las que ésta atraviesa de 1906 a 1986. La citada maniobra consistía en evocar sus anhelos, sus ideales políticos o sus fracasos amorosos con irónica pesadumbre sin salir de un piso del barrio de Prati, donde el protagonista nació y en el que seguramente fallecerá; mientras proyectaba, paralelamente, un nostálgico y emotivo testimonio de la reciente historia de Italia, haciendo especial hincapié en el período fascista de Mussolini. A pesar de no explotar al máximo las inmensas posibilidades que brindaba su portentoso guión, que utilizaba el pasillo del inmueble como metáfora del implacable transcurrir del tiempo, la película está dirigida con habilidad y elegancia, admirablemente iluminada en Eastmancolor por Ricardo Aronovich y eficazmente interpretada por una nómina de actores tan ilustre como numerosa.

Otras películas recordadas por la determinante presencia de algún que otro PASILLO

A quemarropa – John Boorman (1967)
El resplandor – Stanley Kubrick (1980)
Elephant – Gus Van Sant (2003)

6 comentarios

  1. Como me gusta La familia de Ettore Scola. Siempre que la veo, me emociona. Me encanta la palabra de hoy y es que me gustan mucho los pasillos. Son buenísimas también las otras tres películas que nombras y el uso del pasillo que realizan (impresionante en Elephan de Gus van Sant).

    Yo añadiría dos actuales con sus escenas espectaculares de pasillos: Origen de Christopher Nolan y Solo Dios perdona de Nicolas Winding Refn.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.