Se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una determinada circunstancia. El concepto puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona, y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad. (Wikipedia)
«Hay algo en la personalidad humana que se resiente a las cosas claras, e inversamente, algo que atrae a los rompecabezas, a los enigmas y a las alegorías»
Stanley Kubrick (1928-1999) Director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense
EL CARNICERO (Le boucher) – 1970
Director Claude Chabrol
Guion Claude Chabrol
Fotografía Jean Rabier
Música Pierre Jansen
Producción Le Boétie/Euro Int.
Nacionalidad Francia/ Italia
Duración 89m. Color
Reparto Jean Yanne, Stéphane Audran, Roger Rudel, Mario Beccara, Antonio Passalia, Pascal Ferrone, William Guérault.
«Ya sé que no siempre es bello, pero si no se hace el amor de vez en cuando se vuelve uno loco»
Utilizando como eje narrativo la relación íntima que surge entre la nueva maestra de una pequeña localidad provinciana y el misterioso carnicero de la misma, Chabrol construyó una eminente intriga psicoanalítica en la que, además de subrayar su persistente atracción por el asesinato, prevenía en torno a la apariencia cordial en la que, muchas veces, acaba cobijándose la más humillante y repulsiva degradación humana. El principal atractivo del film, integrado en la interesante sucesión de relatos criminales que su autor realizó para el productor André Genovés, radicaba en la admirable conjunción entre su semblante costumbrista y un progresivo suspense de funesto simbolismo, cuya franqueza expositiva desdeñaba la sanguinolenta escabrosidad con la que suelen rematarse este tipo de historias. Ternura, poesía y un luminoso poderío visual se dieron la mano para rubricar una modélica exploración de dos personalidades contrapuestas, eficazmente caracterizadas por Jean Yanne y la atractiva Stéphane Audran, esposa del cineasta galo y habitual intérprete en sus películas.
Otras películas que exploran con precisión la PERSONALIDAD de su pareja protagonista
El bazar de las sorpresas – Ernst Lubitsch (1940)
Así habla el amor – John Cassavetes (1971)
Fresa y chocolate – T.Gtez. Alea y J.C.Tabío