Day: diciembre 26, 2015

DIFERENCIA (La encajera)

1. Cualidad, característica o circunstancia que hace que dos personas o cosas no sean iguales entre sí.
2. Falta de acuerdo, oposición de ideas o disputa entre personas o grupos.
(Larousse Editorial)

«La única diferencia que existe entre un capricho y una pasión eterna es que el capricho es más duradero»
Oscar Wilde (1854-1900) Escritor, poeta y dramaturgo irlandés

LA ENCAJERA (La dentellière) – 1977

encajera

Director Claude Goretta
Guion Claude Goretta, Pascal Lainé y Joachim Kunzendorf
Fotografía Jean Boffety
Música Pierre Jansen
Producción Citel/Action/FR3/Janus
Nacionalidad Francia/ Suiza/ Alemania
Duración 102m. Color
Reparto Isabelle Huppert, Yves Beneyton, Florence Giorgetti, Anne-Marie Düringer, Michel de Ré, Renata Schroeter, Monique Chaumette.

«Él había pasado por su lado sin verla. Porque ella era de esas almas que no hacen ninguna señal, pero que hay que cuestionar pacientemente y sobre las cuales hay que saber posar la mirada. Un pintor la habría tomado como modelo. Habría sido lavandera, aguadora… o encajera»

Aflictiva e intensa reflexión sobre la soledad y la desesperanza afectiva, basada en la exitosa novela homónima de Pascal Lainé, que difundió popularmente las sensibles y radiantes facultades interpretativas de Isabelle Huppert y, además, realzó de forma fugaz el particular talante intimista de un autor cuyas propuestas estilísticas se difuminaron en consonancia con la paulatina lasitud con la que progresó su obra posterior. La desigualdad social, cultural e intelectual que obstaculiza y quebranta la relación amorosa entre un pusilánime estudiante de letras parisino y una reservada y candorosa aprendiz de peluquería era glosada por el cineasta suizo a través de una distinguida puesta en escena, compuesta por fragmentos descriptivos de una metódica tenuidad y silencios tan emotivos como dramáticos. La sobresaliente contextura plástica de sus imágenes acababa de realzar la delicada plenitud de un largometraje apasionante, que versaba sobre la imposibilidad de alcanzar el amor absoluto a través de una crudeza premiosa y contemplativa rematadamente conmovedora.

Otras películas sobre relaciones lastradas por una DIFERENCIA de cultura o clase social

La piel suave – François Truffaut (1964)
Así habla el amor – John Cassavetes (1971)
Amor bajo el espino blanco – Zhang Yimou (2010)