Day: diciembre 24, 2015

PESCA (Su juego favorito)

Acción de extraer de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados, además de mamíferos en el caso de culturas orientales. Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las actividades económicas más tempranas de muchos pueblos del mundo.
La pesca deportiva es la actividad pesquera que se realiza por ocio o competencia. El motivo es lúdico principalmente, aunque hay diversos tipos de competencias. Esta actividad está regida por la legislación de las diferentes administraciones, que reglan el uso de artes y aparejos, delimitando el cupo de capturas y su tamaño según especies. También gestionan el uso y actividad de los diferentes hábitats.Cuando esta actividad pasa de ser mero ocio o afición a ser del ámbito deportivo, pasa a gestionarse por las diferentes federaciones de pesca, tanto a nivel regional como nacional, organizando concursos, campeonatos y actividades a todos los niveles.
(Wikipedia)

“¿Qué hacemos los finlandeses en el tiempo libre? En verano ir de pesca y hacer el amor. En invierno la pesca es muy mala”
Kimi Räikkönen (1979-) Piloto de automovilismo finlandés

SU JUEGO FAVORITO – Man’s favorite sport – 1964

juego

Director Howard Hawks
Guion John Fenton Murray y Steve McNeil
Fotografía Russell Harlan
Música Henry Mancini
Producción Universal/Gibraltar Prod./Laurel Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 122m. Color
Reparto Rock Hudson, Paula Prentiss, Maria Perschy, John McGiver, Charlene Holt, Roscoe Karns, James Westerfield, Norman Adlen.

«Antes de conocerla, llevaba una vida sencilla, tranquila… Todo marchaba bien. No tenía problemas. (…) ¿Siempre ha tenido el hábito de estropearle la vida a los hombres?»

Vigorosa comedia romántica, basada en el relato de Pat Frank The girl who almost get away, que supuso la última incursión de su Howard Hawks en un género al que legó un buen puñado de obras maestras. Bajo su característica representación de la guerra de sexos, encubrió una dura crítica al poder inmanente de las apariencias dentro de la sociedad norteamericana tomando como pretexto las peripecias de un vendedor de aparejos de pesca de San Francisco, que simula ser un campeón de este deporte cuando en realidad no lo ha practicado en su vida, junto a una resuelta publicista de un concurso al que quiere apuntarlo a toda costa. La película podía presumir de una admirable puesta en escena, guarnecida con un buen número de afortunados gags, entre los que destaca el onírico choque de trenes o su brillante epílogo, con escena de cine mudo incluida. Gracias a su habitual destreza en lo referente a la dirección de actores, el veterano realizador aprovechó magistralmente las limitadas cualidades cómicas de su protagonista (en un papel escrito para Cary Grant) y, al mismo tiempo, lanzó al estrellato a la enérgica y radiante Paula Prentiss.

Otras películas sobre PESCA DEPORTIVA

El río de la vida – Robert Redford (1992)
El rey del río – Manuel Gutiérrez Aragón (1995)
Días de pesca en Patagonia – Carlos Sorin (2012)