Se llama sigla tanto a la palabra formada por las iniciales de los términos que integran una denominación compleja, como a cada una de esas letras iniciales. Las siglas se utilizan para referirse de forma abreviada a organismos, instituciones, empresas, objetos, sistemas, asociaciones, etc. (reglasdeortografia.com)
“Tengo un BMW no porque sea un auto caro, sino porque BMW son las siglas de Bob Marley and the Wailers”
Bob Marley (1945-1981) Músico, guitarrista y compositor jamaicano
M.A.S.H. (M.A.S.H.) – 1970
Director Robert Altman
Guion Ring Lardner Jr.
Fotografía Harold E. Stine
Música Johnny Mandel
Producción 20th. Century Fox/Aspen Productions/Ingo Preminger Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 116m. Color
Reparto Donald Sutherland, Elliott Gould, Tom Skerritt, Sally Kellerman, Robert Duvall, Roger Bowen, Michael Murphy, Fred Williamson.
* Johnny Mandel – Suicide is painless
«Cuando se le muere un paciente dice que fue voluntad de Dios o la culpa de otro. Esta vez fue culpa de alguien tan estúpido como para creerle»
En el primer film destacado de su desigual filmografía, Robert Altman demostró al cine norteamericano cómo se podía satisfacer a crítica y público con una propuesta de acentuado carácter contestatario, vinculada a la vertiente más hedonista de la rebeldía irreverente. Apelando a la novela homónima del cirujano del ejército Richard Hooker presentó una disparatada e insolente sátira antimilitarista en torno a las experiencias de un escuadrón médico de campaña en plena guerra de Corea, ubicación que sustituyó al conflicto de Vietnam por mayor lejanía temporal. Aunque el paso de los años ha amansado notablemente su fustigadora agresividad rupturista, todavía hoy conserva su impetuosidad descriptiva y la frescura de unos improvisados diálogos de fustigadora mordacidad caricaturesca que permitían aceptar la diversión sin arrinconar en ningún momento la brutal magnitud de la guerra. M.A.S.H. (siglas de Mobile Army Surgical Hospital) significó, además, la revelación de un aventajado grupo de actores hasta entonces desconocidos e inspiró una longeva serie televisiva (1972-1983) protagonizada por Alan Alda.
Otras películas tituladas con SIGLAS
E.T., el extraterrestre – Steven Spielberg (1982)
J.F.K.: caso abierto – Oliver Stone (1991)
L.A. Confidential – Curtis Hanson (1997)
Podrías haber aprovechado para meter un Bond, con S.P.E.C.T.R.A., que creo que en lo libros era SMERSH, creo, lo tendría que consultar. En todo caso, buena entrada, como siempre.
Me gustaMe gusta
Yo diría (y perdona si me equivoco) que el nombre de la organización criminal a la que debía hacer frente James Bond no fue utilizada como título en ninguna de sus aventuras, requisito que demandaba para las alternativas… De todos modos, son unas siglas con una marcadísima significación cinematográfica, no cabe duda.
Muchas gracias, Josep. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Tengo inmenso cariño a la película de MASH y a la serie posterior, donde Alan Alda se convirtió en un habitual… Rebeldía irreverente, sí, esa fue la firma de los directores del nuevo cine americano que dio obras cinematográficas interesantes y muchas de ellas fueron rupturistas (tanto en el contenido como en la forma de filmar). Además se produjo también un relevo de actores, así efectivamente surgen con fuerza y se consolidad rostros como el de Donald Sutherland, Elliott Gould, Tom Skerritt o el maravilloso Robert Duvall…
Besos
Hildy
Me gustaMe gusta
La fisonomía coral de las películas de Altman sirvió como plataforma al estrellato a un gran número de actores de su generación (principios de los setenta). Además de los que aparecen en «MASH», impulsó las carreras de nombres como Shelley Duvall, Keith Carradine, Louise Fletcher, Jeff Goldblum o Geraldine Chaplin, entre otros.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Con sus innegables virtudes, creo que ha quedado muy desfasada.
Me gustaMe gusta
No cabe duda que la causticidad transgresora que en su día la encumbró ha perdido hoy ya bastante fuelle. De todos modos, queda como un encomiable alegato setentero del «make love, not war»…
Me gustaMe gusta