Monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes. Es el título de mayor dignidad, por encima del rey, y su equivalente femenino es emperatriz para referirse a la esposa de un emperador (emperatriz consorte), a la madre (emperatriz viuda) o a una mujer que gobierna por derecho propio (emperatriz titular o reinante). (Wikipedia)
«Si el emperador me quiere, que me pague, pues sólo el honor de estar con él no me alcanza»
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Compositor y pianista austríaco
NAPOLEÓN (Napoleon) – 1927
Director Abel Gance
Guion Abel Gance
Fotografía Léonce-Henri Burel, Jules Kruger, Nikolai Toporkoff, Jean-Paul Mundviller y Roger Hubert
Música Arthur Honegger
Producción Films Abel Gance/Société Générale des Films
Nacionalidad Francia
Duración 235m. B/N
Reparto Albert Dieudonné, Vladimir Roudenko, Gina Manès, Antonin Artaud, Abel Gance, Edmond Van Daële, Alexandre Koubitzky.
«Europa se convertirá en un solo pueblo, y cualquier persona, dondequiera que viaje, siempre se encontrará en una patria común»
Espectacular relato biográfico sobre la figura de Napoleón Bonaparte; un proyecto de propaganda nacional extremadamente ambicioso, inicialmente planteado en una serie de seis películas, que ensalzaba apoteósicamente la vida del megalómano emperador desde su infancia en Ajaccio (1780) hasta los preámbulos de su victoriosa campaña en Italia (1796), pasando por diversos acontecimientos revolucionarios. El deslumbrante sentido de la épica, su dinámica cadencia descriptiva y el embriagador lirismo de sus imágenes, fruto de la excesiva fascinación de su autor hacia el mítico personaje, resultaron idóneos para desplegar un contundente e inagotable repertorio de hallazgos técnicos, entre los que sobresalían los agitados encuadres subjetivos o la invención de un sistema bautizado como Polyvision, que permitía fragmentar la pantalla en tres acciones simultáneas, a modo de tríptico. Tras cuatro años de arduo rodaje, en los que se disiparon unos quince millones de francos, Abel Gance alcanzó la obra cumbre de su filmografía pero no pudo evitar un sonoro batacazo económico.
Otras películas protagonizadas por un EMPERADOR
Julio César – Joseph L. Mankiewicz (1953)
El último emperador – Bernardo Bertolucci (1987)
La sombra del emperador – Zhou Xiaowen (1996)