CONJURA (Julio César)

Acuerdo secreto contra algo o alguien, especialmente contra el estado o el soberano. (google.es)

“Corre por el mundo una conjura general y permanente contra dos cosas, a saber, la poesía y la libertad. La gente de buen gusto se encarga de exterminar a la primera, y la gente de orden de perseguir a la segunda”
Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés

JULIO CÉSAR (Julius Caesar) – 1953

julio

Director Joseph L. Mankiewicz
Guión Joseph L. Mankiewicz
Fotografía Joseph Ruttenberg
Música Miklos Rozsa
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 121m. B/N
Reparto Marlon Brando, James Mason, John Gielguld, Louis Calhern, Edmond O’Brien, Deborah Kerr, Greer Garson, George MacReady.

«¡Amigos, romanos, compatriotas, prestadme atención! ¡Vengo a inhumar a César, no a ensalzarle! El mal que hacen los hombres perdura sobre su memoria. Frecuentemente el bien queda sepultado con sus huesos. ¡Sea así con César!»

Sin lugar a dudas, la mejor adaptación cinematográfica de la tragedia histórica de William Shakespeare en torno a la ambiciosa y traidora conjura política urdida por la facción conservadora republicana contra Julio César, que culminó con el consabido asesinato de éste a manos de su hijo Marco Bruto en las mismas escalinatas del Senado. La eficaz realización de Mankiewicz y su considerable fidelidad al relato original, el sugerente y temperado diseño escenográfico que Cedric Gibbons consumó a partir de un presupuesto más bien exiguo y la superlativa labor de su espectacular reparto anglo-americano realzaron esta profunda y vigente reflexión sobre la insalubre avidez de poder, cuyas posteriores revisitaciones no han hecho más que acrecentar su valor y trascendencia. No sería de recibo desatender la sorprendente interpretación de Marlon Brando en la piel de Marco Antonio, corroborada en una antológica escena en la que éste se dirigía con apasionada convicción a la plebe en el funeral del emperador; en un discurso tan brillante que, según cuentan, fue premiado por los extras y demás componentes del equipo con una unánime e inesperada ovación.

Otras películas que desarrollan un caso de CONJURA política

La conjura de los boyardos – Sergei M. Eisenstein (1958)
Siete días de mayo – John Frankenheimer (1964)
La conjura de El Escorial – Antonio del Real (2008)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.