Day: julio 31, 2014

MOTOSIERRA (La matanza de Texas)

Máquina formada por conjunto de dientes de sierra unidos a una cadena accionada por un motor que la hace girar a alta velocidad. Su finalidad es la de cortar troncos, ramas u otros objetos de madera. Normalmente tienen motores de gasolina o eléctricos. (Wikipedia)

«Algunos videojuegos tratan a los jugadores como idiotas. No todos los jugadores quieren motosierras gigantes y mujeres en bikinis»
Jade Raymond (1975-) Productora de videojuegos canadiense

LA MATANZA DE TEXAS (The texas chain saw massacre) – 1974

texas

Director Tobe Hooper
Guion Kim Henkel y Tobe Hooper
Fotografía Daniel Pearl
Música Wayne Bell y Tobe Hooper
Producción Vortex
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 83m. Color
Reparto Marilyn Burns, Allen Danziger, Paul A. Partain, William Vail, Gunnar Hansen, Teri McMinn, Edwin Neal, Jim Seadow, John Dugan.

«Muchas cosas ocurren por aquí que no nos dicen. Yo veo cosas…»

Las espeluznantes desventuras de un grupo de jóvenes excursionistas, atrapados por una trastornada familia de carniceros consagrada al horrible descuartizamiento de cuerpos humanos, integraban el argumento de esta emblemática película de terror, universalmente reconocida por su fragoroso escándalo (prohibida en numerosos países y calificada X en Estados Unidos) y por institucionalizar un nuevo subgénero de cine fantástico conocido como ‘gore‘. La pestilente violencia y el desmesurado sadismo que exhalaba el relato rehuían cualquier atisbo de análisis psicológico para limitarse a mostrar los hechos con suma acritud e inclemencia, apoyándose en un nervioso montaje sincopado y en una escabrosa fotografía tumescente. La inmunda aparición de «Leatherface» manejando su amenazadora motosierra se ha erigido en un auténtico icono dentro del cine de terror, género en el que esta irrepetible orgía de sangre ocupa un puesto preferente y consolidado, deparando desde entonces tres burdas continuaciones (1986, 1990 y 1994), un digno remake (2003), una deplorable protosecuela de éste último (2006) y una afrentosa última secuela del original en aras a la tecnología 3D (2013).

Otras películas en las que se utiliza una MOTOSIERRA

Último tren a Katanga – Jack Cardiff (1968)
La última casa a la izquierda – Wes Craven (1972)
El precio del poder – Brian De Palma (1983)