COCAÍNA (El precio del poder)

Potente estimulante del sistema nervioso central y una de las drogas más adictivas y peligrosas. Se trata de una droga que se obtiene a partir del procesamiento químico de las hojas del arbusto de coca Erythroxylum coca. A finales del siglo XIX, se consiguió aislar el principio activo contenido en estas hojas y surgieron diversas formas de consumo de la cocaína (esnifada, fumada, inyectada, etc.) que producen efectos más rápidos e intensos que la hoja mascada y por tanto aumentan el riesgo de desarrollar adicción y dependencia. (pnsd.sanidad.gob.es)

«Ella endulzó la hiel de este dolor que me hizo cruel. Cocaína, sé que al fin me has de matar, me asesinas, pero calmas mi pesar. Si me dejas todo es sombra en mi vivir, sé que al fin me has de matar, pero no me dejes sufrir» (canción El tango de la cocaína)
Josep Amich (1888-1965) Autor dramático, realizador de cine y periodista español

EL PRECIO DEL PODER (Scarface) – 1983

scarface4

Director Brian De Palma
Guion Oliver Stone
Fotografía John A. Alonzo
Música Giorgio Moroder
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 163m. Color
Reparto Al Pacino, Steven Bauer, Michelle Pfeiffer, Mary Elizabeth Mastrantonio, Robert Loggia, Miriam Colon, F. Murray Abraham.

«Necesitáis personas como yo para poder señalarlas con el dedo, y decir, ése es el malo. Y eso, ¿en qué os convierte a vosotros? ¿En los buenos? No sois buenos. Simplemente sabéis esconderos, sabéis mentir. Yo no tengo ese problema, yo siempre digo la verdad, incluso cuando miento»

Haciendo un intervalo en sus latosos reciclajes hitchcockianos, De Palma aceptó el desafío de actualizar la legendaria película homónima escrita por Ben Hecht y dirigida por Howard Hawks en 1932 (de ahí la dedicatoria final a ambos), inspirada en la fulgurante trayectoria criminal del famoso gangster Al Capone. Apoyándose en un guion a todas luces excesivo, esbozado en tierras francesas por Oliver Stone mientras trataba de poner fin a su adicción a la cocaína, describía con un poderoso hálito visual y narrativo el ascenso, auge y caída del ficticio Tony Montana, un refugiado cubano ambicioso, neurótico y despiadado que se instalaría en Miami para forjar un auténtico imperio del narcotráfico a base de plomo y sangre. En un poderoso alarde de histrionismo, Al Pacino protagonizaba este thriller catártico y subversivo, de un desaforado e impetuoso acento operístico, que tuvo serios problemas con la censura debido a su visceral y efectista tratamiento de la violencia, especialmente contrastable en la sádica escena de la motosierra. Mención especial para la perturbadora música electrónica de Giorgio Moroder.

Otras películas donde se consume COCAÍNA

Pulp Fiction – Quentin Tarantino (1994)
Réquiem por un sueño – Darren Aronofsky (2000)
El lobo de Wall Street – Martin Scorsese (2013)

2 comentarios

  1. Ahora que ha muerto Antonio Escohotado, gran experto en el tema de las drogas, parece muy apropiada la palabra que nos traes hoy; cocaina.
    La pelicula de Brian De Palma es ya tan mitica como la de Hawks, y muchisimo mas violenta. Y segun parece Oliver Stone se infiltro en una banda de narcotraficantes para investigar y escribir el guion. Esto lo contaba De Palma, y Stone se jugo su vida.
    Un saludo.

    Me gusta

  2. … la cocaína ha estado presente en el cine.
    En películas tipo «El precio del poder» o tipo «Réquiem por un sueño», como has dicho.
    Y no ha faltado tampoco en comedia como la secuencia de la cocaína y el estornudo en Annie Hall de Woody Allen…
    Y en cine clásico: Charlot… se veía frente a frente con la cocaína, por ejemplo, creo recordar que en Tiempos modernos, y en algún cortometraje. Y alguna película precode tenía el polvo blanco entre sus fotogramas.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.