Elemento químico metaloide, de color gris y brillo metálico, que combinado con el oxígeno constituye un veneno violento. (Espasa-Calpe)
“¿Te gustan los misterios? Creo que si me hubiese preguntado si me gustaba el arsénico mi respuesta habría sido la misma”
Carlos Ruiz Zafón (1964-2020) Novelista español
ARSÉNICO POR COMPASIÓN (Arsenic and old lace) – 1944
Director Frank Capra
Guion Julius J. Epstein, Philip G. Epstein
Fotografía Sol Polito
Música Max Steiner
Producción Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 118m. B/N
Reparto Cary Grant, Priscilla Lane, Peter Lorre, Raymond Massey, Josephine Hull, Jean Adair, Jack Carson, Edward Everett Horton.
«Mira, probablemente debería habértelo dicho esto antes, pero ya ves… Bueno… ¡la locura corre en mi familia, prácticamente galopa!»
Poco antes de embarcarse en su concienzuda actividad como documentalista bélico, Capra decidió aparcar sus bienintencionadas, patrióticas e idealistas parábolas sociales para adaptar una pieza teatral de Joseph Kesserling, que, a la postre, se convertiría en una de las comedias más trepidantes, atípicas e ingeniosas de su filmografía. Desarrollada en una sola noche, presumía de sus orígenes escénicos para narrar la virulenta peripecia que un periodista/escritor recién casado experimenta al visitar a sus ancianas tías y descubrir que, tras su aparante bondad e inocencia, ocultan una afición de lo más curiosa y atroz, consistente en coleccionar en el sótano cadáveres de sus melancólicos huéspedes, a los que previamente han agasajado con un cóctel letal a base de vino de saúco, arsénico, estricnina y cianuro. Un descabellado e irreverente tratamiento del crimen, forjado con una vertiginosa cadencia descriptiva y protagonizado por Cary Grant con su carismática aptitud histriónica, en esta ocasión, acompañado de un estimulante elenco de secundarios.
Otras películas donde se usa ARSÉNICO
Madeleine – David Lean (1950)
El juego del matrimonio – Ira Sachs (2007)
Thérèse D. – Claude Miller (2012)
Una obra maestra de la llamada screwball comedy. El histrionismo premeditado de Cary Grant subraya las interpretaciones divertidamente calmadas de Jean Adair y Josephine Hull como sus tías. Humor negro, no exento de crítica, que sigue provocándonos la carcajada gracias al buen hacer de Capra y todo su equipo.
Gracias por traerla aquí y recordárnosla.
Me gustaMe gusta
La disfruté de nuevo hace apenas unos días y qué bien me lo pasé con ella.
Tiene razón AtmósferaCine en todo lo que dice.
Qué momentos más divertidos tiene… con el arsénico y una botellita…
Y qué gusto todos los secundarios que siempre aparecen en las películas de Capra, nunca tienen desperdicio. Qué grandes personajes los de Priscilla Lane, Peter Lorre, Raymond Massey, Jack Carson, John Alexander o el gran Edward Everett Horton. ¡Cuántos títulos nos dejaron!
Respecto el arsénico: qué buena la de «Madeleine». ¿Se mata con arsénico la madame Bovary de Jennifer Jones?
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
¿Habrá sobre la faz de la tierra algún ser humano o no humano que haya visto tanto cine como Antonio? Más no creo, parecido dos o tres a lo sumo. Maravilloso blog. También vi esta maravillosa película hace relativamente poco tiempo y sí creo que acusa algo el paso del tiempo. Aún así un auténtico disfrute. ¿Lo peor? Los descontrolados excesos de Grant ya directamente en el límite de lo admisible. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Masterpiece. 😀
Me gustaMe gusta