Cosa, hecho o circunstancia que es anterior a otra semejante o de su misma clase, a la que condiciona, influye o sirve de ejemplo. (google.com)
“El mero precedente es una peligrosa fuente de la autoridad”
Andrew Jackson (1767-1845) Estadista estadounidense, séptimo presidente de los Estados Unidos
LA LEY DEL HAMPA (Underworld) – 1927
Director Josef Von Sternberg
Guion Charles Furthman y Ben Hecht
Fotografía Bert Glennon
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 80m. B/N
Reparto George Bancroft, Evelyn Brent, Clive Brook, Fred Kohler, Helen Lynch, Larry Semon, Jerry Mandy.
«Había algo que tenía que averiguar, y esa hora valía más para mí que toda mi vida»
A pesar de no ser el primer drama criminal que se aproximaba al turbio mundo del hampa, sí cabe considerarlo como el más ilustre precedente del cine negro desarrollado por la cinematografía hollywoodiense a lo largo de los años treinta. Las convulsas relaciones entre un jactancioso y suspicaz ladrón de bancos, su atractiva amante y un fiel picapleitos de pasado dipsómano, apodado ‘Rolls Royce’, sirvieron a Josef Von Sternberg para ofrecer un penetrante análisis de la corrupta y peligrosa realidad social imperante en Estados Unidos a raíz de la promulgación de la Ley Seca. Aunque enfocaba el gangsterismo desde una óptica romántica, incluso heroica (suprimida por completo en la etapa de mayor esplendor del género), la película fue plasmada con imponente crudeza gracias al onirismo casi amenazador de su puesta en escena, generosa tanto en la utilización del primer plano como en el juego de luces y sombras. Extraordinario terceto protagonista y singular presencia del actor cómico Larry Semon para un largometraje que afianzó el prestigio internacional del realizador alemán.
Otras películas que ejercieron como PRECEDENTE de un género o subgénero
La legión de los hombres sin alma – Victor Halperin (1932) / cine de zombis
San Francisco – W.S. Van Dyke (1936) / cine de catástrofes
La legión invencible – John Ford (1949) / western crepuscular