CABALLERÍA (La legión invencible)

Cuerpo perteneciente al ejército de una nación que se encuentra conformado por soldados montados a caballo, es decir, es la fuerza de combate montada a caballo. (definicion.abc.com)

“A veces lamento hablar en español: escuchado desde la otra orilla debe ser algo incomparable, lleno de chasquidos y latigazos, terrible carga de caballería de abiertas vocales, por entre un campo erizado de consonantes clavadas como estacas”
Alfonso Reyes Ochoa (1889-1959) Poeta, ensayista y diplomático mexicano

LA LEGIÓN INVENCIBLE (She wore a yellow ribbon) – 1949

invencible

Director John Ford
Guion Laurence Stallings y Frank S. Nugent
Fotografía Winton C. Hoch
Música Richard Hageman
Producción RKO/Argosy Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 103m. Color
Reparto John Wayne, Joanne Dru, John Agar, Ben Johnson, Arthur Shields, Harry Carey Jr., Victor McLaglen, Mildred Natwick, George O’Brien.

«Allí donde se levanta la bandera sobre un fuerte solitario puede haber un hombre, un capitán que levantará la espada del destino»

Quizás el mejor film de la patriótica trilogía fordiana sobre las supuestas grandezas del Séptimo de Caballería, iniciada el año anterior con FORT APACHE y finiquitada otro después con RIO GRANDE, que narraba con gran vigor y un profundo hálito de poética y luctuosa melancolía como un veterano capitán viudo próximo al retiro (imponente John Wayne) acepta como última misión neutralizar la sublevación de unos indios. Más allá de la poderosa y crepuscular belleza plástica de sus imágenes, entre las que sobresalen las escenas de acción en el Monument Valley, este western augusto, canónico e increíblemente menospreciado en su momento, basado en la novela por entregas de James Warner Bellah War party and the big hunt, gravitaba su esplendor en una modulación de elegíaca y apesadumbrada emotividad, constatada en instantes tan conmovedores como la visita del protagonista a la tumba de su esposa, y conforma una reflexión de prodigioso trasfondo humano acerca de la conciencia profesional, la vejez y la dolorosa imposibilidad de retener para siempre a los seres queridos

Otras películas protagonizadas por un regimiento u orden de CABALLERÍA

La carga de la brigada ligera – Michael Curtiz (1936)
Los caballeros teutónicos – Aleksander Ford (1960)
La armada Brancaleone – Mario Monicelli (1966)

10 comentarios

  1. Pues a mí me parece de largo la peor de las tres, esta se me hace muy pesada, no sé si por pesados poniendo la cancioncita de marras, o que para cuando quiere empezar la acción la peli se acaba.

    Me gusta

    1. Tanto «Fort Apache» como «Rio Grande» son dos películas magníficas (que tendrán su sitio en el blog) pero creo que ésta es de la que más ensalza de la Trilogía la presunta magnitud de aquella institución militar, de ahí que la haya incluido con el vocablo CABALLERÍA. Además, qué le voy a hacer, a mí sí me llega la enternecedora historia de este oficial viudo, que un avejentado Wayne interpretó con absoluta solemnidad.

      Me gusta

  2. Una vez más, le doy la razón a Dessjuest. Prefiero ‘Fort Apache’ con mucho. ‘La legión invencible’ me parece de hecho la más afectada y esteticista de las tres, con el argumento más flojo y deslavazado. Es eso que, de nuevo, dice Dessjuest: parece que va a comenzar lo bueno y de repente llega el The End sin que el apartado bélico parece haberse desarrollado Es cierto que es una excusa para estudiar a estos heridos o esperanzados personajes, pero no sé. Siempre me da la impresión de que renquea un tanto en el armazón del libreto.

    Me gusta

    1. Recuerdo que «Fort Apache» versaba con aliento épico sobre la familia y el sentido del honor. Tenía más fuerza, pero probablemente un menor sentido de la emotividad. Volveré a verla, a ver qué tal. Para los que nos gusta mucho Ford, la mejor es la última que hemos visto.

      Me gusta

      1. Hombre, Ford está en mi podio de directores favoritos… Si no es el que lo encabeza. No será porque no me guste. Simplemente, no conecto tanto con ésta película, al igual que me sucede con algún otro de sus clásicos como ‘Qué verde era mi valle’.

        Me gusta

  3. A mi la más floja me parece «Río Grande», que más parece un preludio de las típicas pelis entre amiguetes, salvada por el genio de Ford. «La legión invencible» me perece grandiosa, esteticista, sí, y contemplativa. En cuanto a lo de que puede faltar algo… si hay que creerse la leyenda, Ford arrancó varias páginas del guión ante las quejas de un productor por el retraso. Cierto o no, es de esas historias que corren por los mentideros de la historia fílmica.

    Me gusta

      1. Si alguien lo comenta lo negaré. En algún momento se me escapa una lagrimita al verla. Para mí es un conjunto grandioso entre el humor, la emoción, ese ensayo del color…. y ese anticlimax bélico.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.