Personaje de ficción que tiene algunas características que son antitéticas comparadas con las del héroe tradicional. Un antihéroe en los libros y películas actuales generalmente realizará actos que son juzgados «heroicos», pero lo hará con métodos o intenciones que no lo son tanto (…) Así, el antihéroe puede ser antisocial, inteligente, enajenado, cruel, desagradable, pasivo, lamentable, obtuso, o simplemente ordinario. Cuando el antihéroe es el personaje principal en una obra de ficción la obra frecuentemente lidiará con el efecto que su atroz personaje tiene en aquellos a quienes conoce a lo largo de la narrativa. (Wikipedia)
“Con mi feura y mi figura física no puedo ser nunca un héroe. Soy un antihéroe”
Alfredo Landa (1933-2013) Actor español
LA ARMADA BRANCALEONE (L’armata Brancaleone) – 1966
Director Mario Monicelli
Guión Mario Monicelli, Age y Furio Scarpelli
Fotografía Carlo Di Palma
Música Carlo Rustichelli
Producción Fair Film/Vertice Film/Les Films Marceau
Nacionalidad Italia/ Francia/ España
Duración 120m. Color
Reparto Vittorio Gassman, Gian Maria Volonté, Catherine Spaak, Enrico Maria Salerno, Carlo Pisacane, Folco Lulli, Barbara Steele.
«Nuestro camino estará cubierto de lágrimas, sudor y sangre. ¿Están preparados para eso? (…) ¿Están listos para morir luchando? Marcharemos días, semanas y meses, pero al final tendremos castillos, riquezas y mujeres de grandes pechos»
Alrededor de la quijotesca figura pseudohistórica de Brancaleone de Norcia, un vanidoso caballero de tres al cuarto encarnado por Vittorio Gassman con histriónicos visos de genialidad, Monicelli conformó un picaresco e irreverente díptico cinematográfico orientado a desmitificar los tópicos y estereotipos más comúnmente divulgados sobre la Edad Media, de cuya enjundia caricaturesca se abastecieron los Monty Phyton para concebir su célebre LOS CABALLEROS DE LA MESA CUADRADA (1974). Si esta revolucionaria comedia paródica con esmerada ambientación de Piero Gherardi describía el accidentado itinerario aventurero del antihéroe en cuestión y su extravagante séquito para arribar a la ciudad de Aurocastro y tomar posesión de ella gracias a un manuscrito robado que así lo atestigua, su apreciable secuela BRANCALEONE EN LAS CRUZADAS (1970), narraba la ingerencia de esta rapiñera facción en las cruzadas contra los infieles con análoga frescura, socarronería y destreza en el tratamiento de sus divertidísimas e imprevistas escenas de acción.
Otras películas protagonizadas por un ANTIHÉROE
Colorado Jim – Anthony Mann (1953)
La noche se mueve – Arthur Penn (1975)
Sin perdón – Clint Eastwood (1992)
Hace poco vimos la película. ¡Fantástica!
Me gustaMe gusta
Aunque en mi opinión esté lejos de sus grandes obras maestras, como «Rufufú», «La gran guerra» o «Los camaradas», se trata de una comedia a reivindicar por su originalidad, frescura y pícara socarronería. Si te gustó y no has visto las otras tres que cito, ¡no dudes en hacerlo!
Me gustaMe gusta
¡Vistas! 🙂 Gracias por las recomendaciones. Un saludo
Me gustaMe gusta