Day: septiembre 4, 2014

FUGA (La gran evasión)

1. Huida apresurada.
2. Abandono inesperado del domicilio familiar o del ambiente habitual.
(RAE)

“¡Sueña! Pero no perjudiques a nadie y no transformes tu sueño en fuga”
Charles Chaplin (1889-1977) Actor, humorista, compositor, productor, director y escritor británico

LA GRAN EVASIÓN (The great escape) – 1963

gran

Director John Sturges
Guion James Clavell y W.R. Burnett
Fotografía Daniel L. Fapp
Música Elmer Bernstein
Producción The Mirisch Corporation
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 165m. Color
Director Steve McQueen, James Garner, James Donald, Charles Bronson, Richard Attenborough, James Coburn, Donald Pleasence.

«Hemos puesto todas las manzanas podridas en un cesto, y nos proponemos vigilar este cesto con la máxima atención»

Crónica de la fuga masiva de un escurridizo conjunto de oficiales aliados del campo de concentración nazi de Stalag Luft III en el que se hallaban prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial, basado en un best-seller homónimo escrito por Paul Brickhill en 1950 a partir de supuestos hechos reales, que, a pesar de la dudosa verosimilitud de su desarrollo argumental y su cómodo desistimiento a la hondura psicológica de sus personajes en compensación del entretenimiento más tópico y decididamente comercial, resurge en la actualidad como un irrepetible clásico del cine de aventuras bélicas. El manido tema de la integración común en un propósito colectivo de divergentes conductas individuales llegó a una de sus máximas expresiones con esta tensa y espectacular producción, cuyo extenso metraje progresaba sin signos de laxitud gracias al vigoroso y menospreciado pulso narrativo de John Sturges, el carisma de su multiestelar reparto, la espléndida fotografía en formato Panavision y color DeLuxe a cargo de Daniel L. Fapp y la jubilosa partitura de Elmer Bernstein.

Otras películas sobre FUGAS

La fuga de Logan – Michael Anderson (1976)
Fuga de Alcatraz – Don Siegel (1979)
La fuga – Eduardo Mignogna (2001)