Fruto del albaricoquero, dulce y carnoso, casi redondo, de color amarillento y algo encarnado, piel aterciopelada y con un hueso liso en el centro. (Espasa-Calpe)
«Más variado que cualquier paisaje era el paisaje en el cielo, con islas de oro y plata, y con penínsulas de albaricoque y rosas sobre un fondo de muchas tonalidades de turquesa y azul»
Cecil Beaton (1904-1980) Fotógrafo y modista británico
CALL ME BY YOUR NAME (Call me by your name) – 2017
Director Luca Guadagnino
Guion James Ivory
Fotografía Sayombhu Mukdeeprom
Música Sufjan Stevens
Producción Frenesy Film Company/RT Features/La Cinéfacture/Water’s End Productions/M.Y.R.A. Entertainment/Lombardia Film Commission
Nacionalidad Italia/ Francia/ Estados Unidos/ Brasil
Duración 130m. Color
Reparto Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel, Victoire Du Bois, Elena Bucci, Marco Sgrosso.
* Sufjan Stevens – Mystery of love
«Nos despojamos de tanto con tal de curarnos lo más rápido posible, que acabamos rompiéndonos a los treinta años. Cada vez tenemos menos que ofrecer cuando empezamos con alguien nuevo (…) Como vivas tu vida sólo depende de ti. Nuestros corazones y cuerpos se nos regalan una vez en la vida y sin darte cuenta el corazón se desgasta. Llegará un punto en que nadie querrá mirar tu cuerpo. Menos aún acercarse a él. Ahora sientes tristeza, dolor, pero no lo aniquiles, ni con ello el placer que has sentido”
Sensitiva y conmovedora adaptación de la novela homónima que André Aciman concibió en torno a la inconclusa relación de aprendizaje, complicidad y deseo carnal que florece en el caluroso verano de 1983, en plena campiña lombarda, entre el introspectivo hijo adolescente de un acomodado profesor de arqueología y el cautivador estudiante norteamericano de raíces judías que su padre ha invitado a su villa de Cremona en labores de asistente. Beneficiada de la inestimable contribución como guionista del veterano James Ivory, constituye una apología del despertar a la madurez emocional tan redonda, aromática y aterciopelada como la ubicua presencia del albaricoque, fruta que emerge como enjundioso símbolo de la tentación y la precocidad. Un largometraje vitalista, intenso y evocador, alejado de todo tipo de efectismo o afectación, que capta el exuberante fluir de la naturaleza con contemplativa luminosidad mientras profundiza en el retrato de las emociones, ilusiones y desengaños de sus principales personajes, por cierto, maravillosamente interpretados.
Otras películas con presencia del ALBARICOQUE
La gloria de mi padre – Yves Robert (1990)
Poesía – Lee Chang-Dong (2010)
Mi gran pequeña granja – John Chester (2018)
Una de mis películas favoritas. Necesité mucho tiempo para despojarme de ella, porque me envolvió y no me soltaba. A lo largo del film me sentí como si estuviera allí, presente en esta historia tan embriagadora, que aunque aparentemente parece que nada ocurre, hay mucho detrás, en los gestos, las referencias, como te guía la cámara con tanta delicadeza.
Y aún hoy creo que puedo oler ese verano y compartir desayunos de huevos pasados por agua, con esos personajes, que como dices estan maravillosamente interpretados.
Y el discurso del padre que reproduces en el post, es una de las escenas más emotivas y cautivadoras.
Gracias por recordarmela.
PD. Tengo que decir que me había leído el libro y que su adaptación está sobradamente a la altura, por no decir que incluso en algunas cosas la supera.
Me gustaMe gusta