CONSERVERÍA (Encuentro en la noche)

Industria o actividad relativa a la elaboración de conservas. (google.com)

«Steinbeck se negó a ver las cosas como las veían sus familiares. En lugar de percibir la prosperidad verde de las lechugas y la riqueza plateada de las sardinas en conserva, se obstinó en fijarse en los trabajadores agrarios, mexicanos y okies (los blancos que habían abandonado el Medio Oeste por la sequía y la depresión), y en la injusticia social básica sobre la que se construía la feliz riqueza de los terratenientes» (artículo La grandeza de la obra de John Steinbeck redime al autor del odio que levantó en EEUU)
Enric González (1959-) Periodista español

ENCUENTRO EN LA NOCHE (Clash by night) – 1952

clash8

Director Fritz Lang
Guion Alfred Hayes
Fotografía Nicholas Musuraca
Música Roy Webb
Producción RKO Radio Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 105m. B/N
Reparto Barbara Stanwyck, Paul Douglas, Robert Ryan, Marilyn Monroe, J. Carrol Naish, Keith Anders.

“Jerry es la sal de la tierra, pero no el condimento adecuado para ti (…) Tú eres como yo… Unas gotas de tabasco o la carne queda sosa”

Concienzuda adaptación de una pieza teatral homónima de Clifford Odets, instada a proponer una nueva vuelta de tuerca a la característica cuestión del amor a tres bandas con la ilustración realista, enérgica y febril del azorado episodio pasional de amargas consecuencias que arriesga el anhelado equilibrio afectivo de una mujer de poderoso carácter, sentimentalmente desengañada, con un afectuoso patrón pesquero de Monterrey. En lugar de concentrar la exposición del relato en el aspecto más folletinesco del mismo, Fritz Lang prefirió apelar a sus recursos formales con una planificación escénica de premeditada firmeza, que, sin embargo, no lograba desprenderse de una marcada sensación de indiferencia hacia el meollo dramático. Imponderables actuaciones, entre ellas la singular caracterización de Marilyn Monroe como empaquetadora de sardinas en una fábrica conservera, para un sugestivo film de impronta realista, que, pese a sus inequívocas virtudes, acaba revelándose como uno de los productos de menor alcance en la trayectoria norteamericana de su autor.

Otras películas parcialmente ambientadas en una CONSERVERÍA

Flor de arrabal – J. Walter Ruben (1936)
Wendy y Lucy – Kelly Reichardt (2008)
Rebelles – Allan Mauduit (2019)

Un comentario

  1. Es una película que volví a ver no hace mucho. Y volvió a engancharme. Creo que Marilyn está maravillosa, y natural. El triángulo que plantea la película, los dos hombres entre los que se encuentra atrapada Barbara, está muy bien planteado. La sensación que recorre la película de estar todos atrapados irremediablemente en un ambiente que machaca también está muy logrado.
    Respecto conserveras me he acordado de «La vida secreta de las palabras» de Isabel Coixet. En una conservera vemos que trabaja su protagonista al principio de la película.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.