Day: julio 18, 2014

BUROCRACIA (La muerte de un burócrata)

Organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. (Wikipedia)

«La burocracia destruye la iniciativa. Hay pocas cosas que los burócratas odien más que la innovación, especialmente la innovación que produce mejores resultados que las viejas rutinas. Las mejoras siempre hacen que aquellos que se hallan en la cúspide aparezcan como unos ineptos. ¿A quién le gusta aparecer como inepto?»
Frank Herbert (1920-1986) Escritor estadounidense

LA MUERTE DE UN BURÓCRATA (La muerte de un burócrata) – 1966

muerte

Director Tomás Gutiérrez Alea
Guion Tomás Gutiérrez Alea, Alfredo L. del Cueto y Ramón F. Suárez
Fotografía Ramón F. Suárez
Música Leo Brower
Producción ICAIC
Nacionalidad Cuba
Duración 87m. B/N
Reparto Salvador Wood, Silvia Planas, Manuel Estanillo, Carlos Ruiz de la Tejera, Gaspar de Santelices, Tania Alvarado, Laura Zarrabeitia.

«Esto nunca habría ocurrido en China, chico»

En su cuarto largometraje, Gutiérrez Alea prosiguió su particular radiografía a los problemas de la sociedad cubana con este corrosivo reproche a la fastidiosa e indolente ineficacia de su mecanismo administrativo, donde, a partir de una experiencia personal propia, describía con socarrona e irrespetuosa perspicacia costumbrista la delirante odisea burocrática padecida por el sobrino de un íntegro proletario recién fallecido para que su tía pueda percibir la pensión por viudedad que le corresponde. Aunque el paso del tiempo ha amortiguado un tanto la rabiosa y abrumadora sátira de su discurso sacando a flote ciertas irregularidades compositivas, persiste aún hoy en día como una afortunada comedia dramática de corte transgresor, alejada por completo del academicismo panfletista revolucionario, que sería dedicada con animosa y cordial gratitud a todos los que, de alguna u otra manera, habían intervenido hasta entonces en la industria de cine, aludiendo de forma especial a apellidos tan insignes como Bergman, Buñuel, Kazan, Keaton, Kurosawa, Vigo o Welles, entre otros.

Otras películas sobre los obstáculos de la BUROCRACIA

Mandabi – Ousmane Sembène (1968)
Brazil – Terry Gilliam (1985)
Ladybird, ladybird – Ken Loach (1994)