OPRESIÓN (Brazil)

Trata del accionar y de las consecuencias de oprimir. Este verbo, por su parte, refiere presionar o someter a un ser humano o una comunidad (…) El uso más frecuente de la noción, de todos modos, está asociado a la opresión que se desarrolla a nivel político o estatal (…) La forma de opresión política más conocida es la dictadura, y con ella todos los gobiernos totalitaristas. (definicion.de)

“El Estado es un órgano de dominación de clases, un órgano de opresión de una clase por otra, es la creación del orden que legaliza y afianza esta opresión, amortiguando la lucha de clases”
Karl Marx (1818-1883) Filósofo, intelectual y militante comunista alemán

BRAZIL (Brazil) – 1985

brazil2

Director Terry Gilliam
Guion Terry Gilliam, Charles McKeown y Tom Stoppard
Fotografía Roger Pratt
Música Michael Kamen
Producción Embassy/Universal
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 136m. Color
Reparto Jonathan Pryve, Kim Greist, Michael Palin, Robert De Niro, Bob Hoskins, Ian Holm, Peter Vaughan, Ian Richardson, Katherine Helmond.

«Mal espíritu deportivo. Una minoría cruel parece haber olvidado ciertas virtudes de antaño. No soportan ver ganar al prójimo. Si se limitaran a jugar, sacarían más provecho de la vida»

Protagonista de una polémica contienda entre Terry Gilliam y la Universal debido a la grave manipulación que la cinta sufrió para su exhibición en Estados Unidos, esta impresionante y kafkiana fábula fantástica puede verse hoy en día como uno de los trabajos más brillantes, provocadores e imaginativos del antiguo componente de los Monty Phyton. Filmada casi en paralelo a la película de Michael Radford sobre la novela homónima de George Orwell 1984 (1985), de la que está marcadamente influenciada, desplegaba en unos fastuosos y extravagantes decorados un apoteósico cúmulo de continuas sorpresas y espectaculares imágenes para describir una trama ambientada con una clara atmósfera de cómic en una caótica, opresiva y paranoica ciudad futurista, oprimida por la tecnología, la burocracia y el totalitarismo, en la que un funcionario del Estado vive una serie de emocionantes peripecias tras conocer a la mujer de sus sueños o un inocente individuo es confundido por un error informático con un terrorista/ingeniero de calefacciones, nada menos que el mismísimo Robert De Niro.

Otras películas ambientadas en un contexto de OPRESIÓN política

Los verdugos también mueren – Fritz Lang (1943)
Espartaco – Stanley Kubrick (1960)
Blade runner – Ridley Scott (1982)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.