Day: julio 15, 2014

HOMOFOBIA (Té y simpatía)

Aversión obsesiva contra hombres o mujeres homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y los hombres con ademanes tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles. (Wikipedia)

“¿Qué diablos pasa con las iglesias? ¿Cómo es posible luchar contra el racismo y no contra la homofobia? La orientación sexual no se elige. Los negros no elegimos ser negros; los homosexuales, tampoco»
Desmond Tutu (1931-) Clérigo y pacifista sudafricano

TÉ Y SIMPATÍA (Tea and sympathy) – 1956

tea

Director Vincente Minnelli
Guion Robert Anderson
Fotografía John Alton
Música Adolph Deutsch
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 122m. Color
Reparto Deborah Kerr, John Kerr, Leif Erickson, Dean Jones, Darryl Hickman, Norma Crane, Edward Andrews, Tom Laughlin.

«Dentro de muchos años, cuando hables de esto, que lo harás, sé amable»

Estimable versión cinematográfica de la obra teatral homónima de Robert Anderson acerca de los problemas de identidad sexual de un sensible e introvertido estudiante universitario y la platónica relación afectiva que sostiene con la esposa del director de la residencia en la que se hospeda. En uno de sus melodramas de mayor densidad y perspicacia psicológica, Minnelli explotó la típica exquisitez escenográfica de su puesta en escena y su consabida destreza en lo concerniente al tratamiento del color hasta elaborar una conmovedora reflexión sobre la educación sentimental, que tuvo serios problemas con los implacables censores del Código Hays por sus claras referencias a la intolerancia homofóbica y al tedioso aislamiento emocional que suele aflorar en un matrimonio al uso. Extraordinarias interpretaciones a cargo de un gran terceto protagonista formado por Deborah Kerr, John Kerr (sin ningún parentesco a pesar del idéntico apellido) y Leif Erickson, los cuales ya habían recreado con éxito sus personajes en los escenarios de Broadway.

Otras películas sobre la HOMOFOBIA

Fresa y chocolate – T. Gtez. Alea y J.C. Tabío (1993)
Mejor… imposible – James L. Brooks (1997)
De repente, el último invierno – G.Hofer y L.Ragazzi (2008)