1. Que consta de dos elementos.
2. Persona muy parecida a otra. (Espasa-Calpe)
Papel doble Dos papeles interpretados por un solo actor en la misma película. (Diccionario Técnico Akal de Cine)
«Este papel doble sostenido por el actor (que presenta a su personaje parodiándolo) ilustra el nuevo estilo de presentación teatral de Meyerhold. Pero era un estilo que tenía poderosos antecedentes antes de la Revolución, en la Commedia dell’arte. Además, los dos aspectos de la representación, tragedia y farsa, evocaban la predilección que Meyerhold tuvo toda su vida por lo grotesco» (libro Historia del actor: de la escena clásica al presente)
Jorge Dubatti (1963-) Profesor universitario, crítico e historiador teatral argentino
EL PRISIONERO DE ZENDA (The prisioner of Zenda) – 1937
Director John Cromwell
Guion Donald Odgen Stewart, John L. Balderston y Wells Root
Fotografía James Wong Howe
Música Alfred Newman
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 101m. B/N
Reparto Ronald Colman, Madeleine Carroll, Raymond Massey, Mary Astor, David Niven, C. Aubrey Smith, David Newman, Douglas Fairbanks Jr., Montagu Love.
«¡Rey por un día! ¿Qué significaría si fallo?»
Una de las mejores películas surgidas de la fructuosa colaboración entre John Cromwell y el icónico productor David O. Selznick, y, seguramente, la versión más completa que jamás se haya realizado sobre el homónimo clásico de la novela de aventuras de Anthony Hope, que ya había sido adaptado con corrección por Rex Ingram en 1922 y que gozaría de otra notoria reproducción a cargo de Richard Thorpe en 1952. La peripecia de un turista británico por el ficticio reino centroeuropeo de Ruritania, donde se ve obligado a sustituir provisionalmente al irreflexivo monarca Rodolfo (secuestrado por su hermano) debido a su exacta similitud física, fue escalonada con tanta capacidad del ritmo narrativo como exquisitez en su planteamiento visual, en el que la iluminación alcanzaba una digna textura expresionista. Impregnada de un romanticismo sin límites, aderezada con unos arrebatadores diálogos e interpretada por un consistente reparto, liderado por el gran Ronald Colman en un doble papel, esta conspiración palaciega ofrecía escenas tan memorables como la de la suntuosa coronación o la del vigoroso duelo a espada en el castillo de Zenda, rodado por W.S. Van Dyke.
Otras películas donde su protagonista efectúa un DOBLE PAPEL
A través del espejo – Robert Siodmak (1946) Olivia de Havilland
Inseparables – David Cronenberg (1988) / Jeremy Irons
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú – Stanley Kubrick (1963) / Peter Sellers