David Raksin

PRODUCTOR (Cautivos del mal)

Persona que realiza una producción, en cualquiera de los significados de este término.
El productor de cine, en la industria cinematográfica, es el representante legal de una obra cinematográfica, el responsable de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película, complementando la actividad creativa del director. Está a cargo de la contratación del personal arriba de la línea, de la financiación de los trabajos y del contacto con los publicistas y distribuidores para la difusión de la obra. (Wikipedia)

“El productor asociado es el único hombre en Hollywood que se asocia con un productor”
Fred Allen (1894-1956) Humorista estadounidense

CAUTIVOS DEL MAL (The bad and the beautiful) – 1952

cautivos

Director Vincente Minnelli
Guion Charles Schnee
Fotografía Robert L. Surtees
Música David Raskin
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 118m. B/N
Reparto Kirk Douglas, Lana Turner, Walter Pidgeon, Dick Powell, Gloria Grahame, Barry Sullivan, Gilbert Roland, Leo G. Carroll, Paul Stewart.

«Cuando trabajo en una película es como si cortejara a una chica: te gusta, la necesitas, vas tras ella, el gran momento… y luego se acabó. Es lo mismo en cada película, te sientes triste al terminarla»

Seguramente el más cínico y despiadado autorretrato sobre el universo de Hollywood lo formalizó Vincente Minnelli al plasmar en imágenes un excelso guion basado en anécdotas de Charles Schnee, donde se reproducía en flashbacks el ascenso y caída en picado de un carismático y megalómano productor, al parecer inspirado en la figura del homólogo David O. Selznick, según los recuerdos que sobre sus relaciones con él evocan tres de las personas que más motivos ostentan para detestarlo (verosímiles arquetipos de un realizador subyugado, una actriz utilizada y un humillado guionista). A través de una puesta en escena de una sublime profusión melodramática y un exquisito tratamiento visual, el film ponía al descubierto la falsedad, el egocentrismo y la perfidia que proliferaba, y prolifera, por la glamourosa trastienda de la Meca del cine, confiriéndonos unas de las mejores composiciones de sus intérpretes; entre ellos, un Kirk Douglas que diez años después volvería a ponerse a las órdenes de Minnelli para protagonizar una implacable prolongación apócrifa, rodada en los estudios de Cinecittà: DOS SEMANAS EN OTRA CIUDAD.

Otras películas sobre el oficio de PRODUCTOR DE CINE

Los productores – Mel Brooks (1967)
El juego de Hollywood – Robert Altman (1992)
El productor – Fernando Méndez-Leite (2006)

CONTUBERNIO (La fuerza del mal)

1. Acuerdo entre varias personas para hacer algo ilícito o perjudicial para otro.
2. Convivencia con otra persona, con fines oscuros o malintencionados.
(Larousse Editorial)

«Todas las protestas habidas obedecen a una conspiración masónica-izquierdista, de la clase política, en contubernio con la subversión comunista-terrorista en lo social, que si a nosotros nos honra a ellos les envilece»
Francisco Franco (1892-1975) Militar y dictador español

LA FUERZA DEL MAL (Force of evil) – 1948

force

Director Abraham L. Polonsky
Guion Abraham L. Polonsky e Ira Wolfert
Fotografía George Barnes
Música David Raskin
Producción Enterprise Productions Inc.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 75m. B/N
Reparto John Garfield, Beatrice Pearson, Thomas Gómez, Marie Windsor, Paul McVey, Roy Roberts, Howland Chamberlin, Barry Kelley.

«Uno puede pasarse el resto de la vida intentando recordar lo que no debería haber dicho»

Poderosa adaptación de la novela Tucker’s people de Ira Wolfert, que perdura como una de las grandes obras maestras del género negro y, al mismo tiempo, configura una de las más lúcidas, hirientes e intrépidas denuncias que jamás haya efectuado el cine norteamericano contra los hambrientos mecanismos del sistema capitalista. La historia de un insaciable abogado de Nueva York, cuyo peligroso contubernio con uno de los capos mafiosos de la ciudad acaba por desmoronar el negocio de apuestas ilegales que regenta su propio hermano, abarcaba un preciso apólogo moral sobre los frágiles límites que dividen la legitimidad del ejercicio de la corrupción. El film, dilucidado con portentosa sobriedad descriptiva y una vigorizante composición estética, desató un maléfico influjo sobre su realizador y el insigne protagonista, ambos de marcada querencia izquierdista: el primero fue abatido en la ‘caza de brujas’, viéndose relegado a subsistir escribiendo guiones bajo seudónimo durante veinte años, mientras que John Garfield falleció de un infarto poco tiempo después de rechazar su ideología y negarse a delatar a sus compañeros ante el Senado.

Otras películas sobre CONTUBERNIOS

Syriana – Stephen Gaghan (2005)
La guerra de Charlie Wilson – Mike Nichols (2007)
Un profeta – Jacques Audiard (2009)

DEPORTE (La impetuosa)

En líneas generales, un juego o actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que mejora la condición física y psíquica de las personas o tiene propiedades recreativas que lo diferencian del mero entretenimiento. (Wikipedia)

«El deporte no forja el carácter, lo pone de manifiesto»
Heywood Hale Broun (1918-2001) Escritor, periodista y comentarista deportivo estadounidense

LA IMPETUOSA (Pat and Mike) – 1952

pat2

Director George Cukor
Guion Ruth Gordon y Garson Kanin
Fotografía William Daniels
Música David Raskin
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Reparto Spencer Tracy, Katharine Hepburn, Aldo Ray, Jim Backus, George Matthews, William Ching, Charles Bronson, Chuck Connors.

«Si te apetece correr significa que estás en buena forma»

Memorable comedia realista sobre la llamada guerra de sexos que desgranaba a través de una ingeniosa puesta en escena las artimañas esgrimidas por un avispado mánager para encauzar el futuro profesional y afectivo de una joven portentosamente dotada para la práctica del deporte en general. Si bien no merecen ser olvidadas sus enérgicas y abundantes secuencias competitivas, fortalecidas por alguna que otra acotación de carácter surrealista y en las que una exultante Katharie Hepburn de cuarenta y tres años no cesaba de mostrar su ejemplar forma física, no cabe duda que los momentos culminantes de la función residían en los ocurrentes lances dialogados que la actriz mantenía con Spencer Tracy, muchos de ellos perfeccionados durante el rodaje debido a la gran amistad que les unía con George Cukor y el también insigne matrimonio de guionistas Gordon/Kanin. Un sutil y refrescante alegato contra la explotación en el deporte de alto rendimiento, por el que comparecían numerosas estrellas de la época: ‘Gussie’ Moran, Alice Marble y Don Budge (tenis), Babe Dickinson Zaharias (atletismo) o Beverly Hanson (golf), entre otros.

Otras películas donde se practica más de un DEPORTE

El colegial – James W. Horne (1927)
La reina de los deportes – Sun Yu (1934)
Deporte, deporte, deporte – Elen Klimov (1970)