Day: julio 28, 2015

INTRIGA (Misterioso asesinato en Manhattan)

Acción que se ejecuta con una inteligencia y astucia, y ocultamente, para conseguir un determinado fin; en un argumento de una historia o narración, serie de acontecimientos que constituyen el nudo, especialmente si así se suscita el interés y se crea tensión (enredo, embrollo). (Wikipedia)

«Hay más emoción, realismo, intriga, violencia e interés en una novela de amor que en la mayoría de las películas de suspense»
Alfred Hitchcock (1899-1980) Director y productor de cine británico

MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN (Manhattan murder mystery) – 1993

murder

Director Woody Allen
Guión Woody Allen y Marshall Brickman
Fotografía Carlo Di Palma
Música Varios
Producción TriStar Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 104m. Color
Reparto Woody Allen, Diane Keaton, Alan Alda, Anjelica Huston, Jerry Adler, Lynn Cohen, Joy Behar, Ron Rifkin, William Addi.

“Cuando escucho a Wagner durante más de media hora me entran ganas de invadir Polonia”

Woody Allen renunció al acentuado desánimo que invadía su anterior largometraje, MARIDOS Y MUJERES (1992), y, coincidiendo con su definitiva ruptura matrimonial con Mia Farrow, recobró la exquisita frescura e ironía de antaño para alumbrar esta trepidante parodia del género policíaco, centrada en la neófita investigación criminal que acomete un matrimonio fondeado en la monotonía al obsesionarse por un presunto caso de asesinato, gestado en su propio vecindario. A partir de esta sugestiva intriga argumental, el genial realizador esgrimió el oficio de Hitchcock como constante referente e intercaló encantadores y espontáneos homenajes cinéfilos (PERDICIÓN, VÉRTIGO o la secuencia de los espejos de LA DAMA DE SHANGHAI) para incorporarlos a un universo neoyorquino dinámico, punzante y pletórico de su característica problemática sexual (infidelidad, celos, displicencia conyugal…). En definitiva, una de las comedias de raíz clásica más sublimes y originales de los noventa, gravitada en unos diálogos de ingeniosa perspicacia, pulida por un flamante tratamiento estético y salpimentada por unas magníficas interpretaciones; en especial, de una Diane Keaton (otrora musa del cineasta) en evidente estado de gracia.

Otras películas sustentadas en una INTRIGA

El tercer hombre – Carol Reed (1949)
Chinatown – Roman Polanski (1974)
Sospechosos habituales – Bryan Singer (1995)