Day: julio 3, 2015

COLUMNISTA (Chantaje en Broadway)

Periodista que escribe una columna en un medio de comunicación escrito como diarios o revistas convencionales o digitales a través de Internet. En la columna, expresa su opinión o punto de vista sobre una noticia de actualidad o sobre la situación general del ámbito político, económico, deportivo, etc. El columnista se basa en su experiencia y conocimientos de un ámbito determinado para analizarlo y desarrollar un comentario subjetivo respecto al mismo. Generalmente, los columnistas se especializan en una materia determinada expresando así su opinión sobre asuntos políticos, internacionales, deportivos, culturales o sociales en función de sus conocimientos (…) A menudo, los columnistas son un referente dentro de la publicación con los cuales los lectores identifican la línea ideológica o de pensamiento de la misma. (Wikipedia)

«Desde que llegó el verano y les presentaron a un asesor de imagen que estaba enrollado con la sobrina de un promotor, cuñado de cierta modista que era la esposa de un columnista de esa revista tan prestigiosa por su talento para la cosa del lanzamiento de los artistas» (canción Rap del optimista)
Joaquín Sabina (1949) Cantautor y poeta español

CHANTAJE EN BROADWAY (Sweet smell of success) – 1957

sweet

Director Alexander Mackendrick
Guión Clifford Odetts y Ernest Lehman
Fotografía James Wong Howe
Música Elmer Bernstein
Producción Hecht, Hill & Lancaster/ Norma Curtleigh Prod.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 96m. B/N
Reparto Burt Lancaster, Tony Curtis, Susan Harrison, Martin Milner, Same Levene, Barbara Nichols, Jeff Donell, Joe Frisco, Emile Meyer.

«La palabra, sólo la palabra, será la mejor de nuestras armas y el credo de nuestra democracia»

Tras legar a la cinematografía británica alguna de las fábulas negras más ocurrentes de la década, McKendrick se dejó engullir por la maquinaria hollywoodiense, donde debutó sin apenas beneplácito comercial con esta neurálgica adaptación de una pieza teatral de Clifford Odetts, basada a su vez en un ácido y perspicaz relato corto de Ernest Lehman en torno a la severa influencia del periodismo de opinión dentro del noctámbulo submundo teatral de Broadway. Extorsión, felonía y una indómita sed de poder, entre otras distorsiones de la naturaleza humana, condimentaban una historia tan abrupta e insalubre como demoledora, cimentada en una puesta en escena de agobiante dramatismo (donde la iluminación y la banda sonora de atmósfera jazzística jugaban una baza importantísima) y, cómo no, en el portentoso enfrentamiento interpretativo entre Tony Curtis, en la piel de un codicioso y rastrero agente de prensa, y Burt Lancaster, como un omnipotente columnista sin escrúpulos que pretende impedir por todos los medios el noviazgo de su hermana con un músico de jazz.

Otras películas sobre COLUMNISTAS

Cena de Navidad – Peter Godfrey (1945)
Días sin vida – Henry King (1959)
Se acabó el pastel – Mike Nichols (1986)