Medida de privación de la libertad contemplada en las leyes, que posee diversos objetivos: como medida cautelar personal dentro de un proceso penal; como medida de apremio para el cumplimiento de ciertos actos; o como sanción punitiva. (Wikipedia)
«Si un conservador es un liberal que ha sido atracado, un liberal es un conservador que ha sido arrestado»
Tom Wolfe (1931-) Periodista y escritor estadounidense
BAJO EL PESO DE LA LEY (Down by law) – 1986
Director Jim Jarmusch
Guión Jim Jarmusch
Fotografía Robby Müller
Música John Lurie
Producción Island Pictures/Grokenberger Film Produktion/Black Snake Nacionalidad Estados Unidos/Alemania
Duración 107m. B/N
Reparto Tom Waits, John Lurie, Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Ellen Barkin, Billie Neal, Rockets Redglare, Vernel Bagneris, L.C. Drame.
* Tom Waits – Jockey full of bourbon
«Mi madre decía siempre que América es como una gran olla, porque cuando empieza a hervir toda la escoria sale a la superficie»
Un espléndido e introductorio travelling lateral por la desolada geografía de Nueva Orleans, acompañado con la áspera y persuasiva canción de Tom Waits Jockey full of bourbon, nos sumerge en un universo sórdido, descabellado y caricaturesco, donde asistiremos a la ajetreada convivencia entre tres antagónicos y fortuitos convictos: un apático y pervertido rufián, un disc-jockey fracasado y un animoso turista italiano, divertidísimamente caracterizado por Roberto Benigni. Jarmusch se consolidaría como el más esclarecido abanderado del cine alternativo y/o independiente con esta avisada síntesis de depuración clasicista y modernidad postunderground, que recuperaba la amarga mítica del perdedor para componer una incitante apología a la casualidad, capaz de desestabilizar por su premiosa, descarnada e incoherente narrativa, o, por el contrario, fascinar por su pintoresco sentido del humor, su paradójica humanidad o un tratamiento visual tan descarado e infrecuente como para retratar los tornasolados pantanos de Louisiana en riguroso blanco y negro.
Otras películas donde se procede a un ARRESTO
Falso culpable – Alfred Hitchcock (1956)
El proceso – Orson Welles (1962)
Arresto preventivo – Claude Miller (1981)