En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación predeterminada. También se denomina construcción a una obra ya construida o edificada, además a la edificación o infraestructura en proceso de realización, e incluso a toda la zona adyacente usada en la ejecución de la misma. (Wikipedia)
“La arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu. Empleando piedra, madera, hormigón, se construyen casas, palacios; eso es construcción: el ingeniero trabajando; pero en un instante, tocas mi corazón, me haces bien, me siento feliz y digo: esto es hermoso, esto es arquitectura, el arte entra en mí”
Le Corbusier (1887-1965) Arquitecto, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés
EN CONSTRUCCIÓN (En construcción) – 2001
Director José Luis Guerín
Guion José Luis Guerín
Fotografía Alex Gaultier
Producción Ovideo TV
Nacionalidad España
Duración 128m. Color
Reparto Juana Rodríguez, Iván Guzmán, Juan Manuel López, Abded Aziz El Mountassir, Juan López, Santiago Segade, Pere Lluis Artigas.
«Yo siempre me he dado cuenta de una cosa: la Sagrada Familia puede echar todo el tiempo que quiera haciéndose, ¿por qué?, porque Jesucristo no tiene prisa que se la terminen pronto»
La demolición de un viejo inmueble emplazado en el corazón del Raval barcelonés y la subsiguiente construcción de un nuevo edificio, proyectado con el fin de renovar el entorno urbano de este todavía marginal y trasnochado distrito, supuso un inmejorable pretexto para que el indómito José Luis Guerín reivindicara una vez más con osadía la belleza de contemplar la sencillez de lo cotidiano por encima de esas vampíricas pautas expresivas que sostienen el postmodernismo cinematográfico. A modo de falso documental, el film recogía las espontáneas confidencias, pormenores y reflexiones de diversos especímenes metropolitanos (entre ellos un desequilibrado anciano de incierto pasado marinero, una prostituta explotada por el holgazán de su novio y un albañil marroquí de intensa oratoria poético-filosófica) hasta conformar un arrebatador, nostálgico y elocuente mosaico etnológico consagrado a escrutar una realidad social tan próxima como entonces ignorada y, a través de ella, discurrir con premiosidad acerca de la gran obsesión temática de su eminente autor: el impasible transcurrir del tiempo y su insoslayable poder metamorfoseador.
Otras películas sobre la CONSTRUCCIÓN
Los Blanding ya tienen casa – H.C. Potter (1948)
Huella de piedras – Frank Beyer (1966)
En el hoyo – Juan Carlos Rulfo (2006)