Entendemos por patriarcado en su sentido más sencillo el gobierno de los padres. Se trata de la manifestación y la institucionalización del dominio masculino, sobre las mujeres y sociedad en general. Se caracteriza por la autoridad, impuesta desde instituciones, de los hombres sobre las mujeres y sus hijos en la unidad familiar. En este tipo de sociedades existe una desvalorización de la mujer, que es relegada a un segundo plano. (tnrelaciones.com)
«Bajo el patriarcado, cada hijo de cada mujer es su traidor potencia y también el inevitable violador o explotador de otra mujer»
Andrea Dworkin (1946-2005) Escritora judía de origen estadounidense y activista del feminismo radical
PADRE PATRÓN (Padre Padrone) – 1977
Director Paolo y Vittorio Taviani
Guion Paolo y Vittorio Taviani
Fotografía Mario Masini
Música Egisto Macchi
Producción RAI/SRL
Nacionalidad Italia
Duración 116m. Color
Reparto Omero Antonutti, Saverio Marconi, Fabrizio Forte, Nanni Moretti, Stanko Molnar, Marcella Michelangeli, Mario Cenna.
«Tú no eres el patrón de nadie. Vosotros, los patriarcas, sólo habéis hecho dos cosas en la vida: obedecer, primero, y mandar después»
Espléndida adaptación de la novela autobiográfica Padre Padrone, l’educazione di un pastore de Gavino Ledda, quien intervino en el largometraje apareciendo en su prólogo y epílogo, que se mantiene como una de las obras más representativas, polémicas y distinguidas del singular clasicismo operístico cultivado por los hermanos Taviani. A partir de la violenta y perseverante lucha que mantuvo durante veinte años un joven pastor sardo contra la brutalidad, el despotismo y la ignorancia de su progenitor hasta encontrar su propia identidad en el mundo de la cultura y la enseñanza, se edificaba un lacerante alegato contra el patriarcado ancestral que no vacilaba en transmitir con contundente perspicacia la imperiosa obligación de esforzarse por suprimir cualquier estado de dominio opresor. Una película dura, amarga y esencialmente realista, rodada en 16 mm para la televisión italiana con una firmeza narrativa, un vigor poético y un cautivador tratamiento de la sordidez difícilmente superables, que, además, deparaba una inmensa composición actoral de Omero Antonutti.
Otras películas sobre el PATRIARCADO
Con él llegó el escándalo – Vincente Minnelli (1960)
El castillo de la pureza – Arturo Ripstein (1972)
Celebración – Thomas Vinterberg (1998)