PÓLIZA (Perdición)

Documento con el cual se formalizan ciertos contratos de seguros o se registran las operaciones contables de una persona o empresa (…) Como póliza de seguro se conoce el documento legal que sirve de instrumento para certificar los beneficios a que accede un asegurado cuando paga una prima por la cobertura de un seguro. (significados.com)

«Una casa, bosques, acciones, póliza de seguro y hasta una copia de su último testamento. Las ligaduras que te sujetan al mapa de tu vida, pensó…» (novela It)
Stephen King (1947-) Escritor estadounidense de novelas de terror

PERDICIÓN (Double indemnity) – 1944

perdición

Director Billy Wilder
Guion Billy Wilder y Raymond Chandler
Fotografía John F. Seitz
Música Miklos Rozsa
Producción Paramount
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 106m. B/N
Reparto Fred MacMurray, Barbara Stanwyck, Edward G. Robinson, Tom Powers, Porter Hall, Jean Heather, Richard Gaines, Fortunio Bonanova.

«Un crimen nunca es perfecto. Se descubre tarde o temprano. Y cuando intervienen dos personas, más bien temprano (…) Y eso no es como subir juntos a un tranvía del que cada uno puede apearse cuando quiera. Tienen que seguir juntos hasta el final»

Impecable adaptación de la novela homónima (en su título original) de James M. Cain, convertida en la primera gran obra maestra de su realizador y encumbrada casi desde el momento de su estreno como un incuestionable paradigma del cine negro americano. Las tortuosas desavenencias entre Billy Wilder y un auténtico especialista del género como Raymond Chandler, habitualmente bañadas en alcohol, no obstaculizaron la elaboración de un ágil guion repleto de diálogos mordaces y dobles sentidos, encomendado a reconstruir en flashback y voz en off la sórdida pasión adúltera que empuja a caer en los infiernos de la traición y la avidez de lucro a la desatendida esposa de un empresario del petróleo y un agente de seguros de Los Ángeles, prendido por el efluvio homicida de una póliza de seguros con doble indemnización. Impresionante drama criminal, determinado por una opresiva y asfixiante atmósfera de amoralidad, una iluminación densa en matizados contrastes y una excelsa interpretación del terceto protagonista, del que emerge la figura de Barbara Stanwyck como personificación del clásico arquetipo de seductora y maliciosa ‘femme fatale’.

Otras películas en las que se pretende cobrar la indemnización de una PÓLIZA de seguro

Salvad al tigre – John G. Avildsen (1973)
Un golpe de suerte – Mark Mylod (2005)
Killer Joe – William Friedkin (2011)

2 comentarios

  1. Una de las cumbres del género y del cine en su totalidad. Película soberbia. Y otra nueva crónica extraordinaria. Este lugar es, sin ningún género de dudas, la «perdición» para un cinéfilo. Un abrazo Antonio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.