Fruto de la planta conocida como tomatera, una especie herbácea que pertenece a la familia de las solanáceas y es nativa del continente americano. Los tomates son bayas de color rojizo que se caracterizan por su pulpa con múltiples semillas y por su jugo (…) Por lo general de aspecto esférico, suelen tener un diámetro de unos ocho centímetros. Antes de madurar presentan la piel de color verde, que con el paso del tiempo se vuelve roja. El tomate es muy valorado en la alimentación. (definicion.de)
«La calle se llenó de tomates, mediodía, verano, la luz se parte en dos mitades de tomate, corre por las calles el jugo. En diciembre se desata el tomate, invade las cocinas, entra por los almuerzos, se sienta reposado en los aparadores, entre los vasos, las mantequilleras, los saleros azules» (poema Oda al tomate)
Pablo Neruda (1904-1973) Poeta y político chileno
TOMATES VERDES FRITOS (Fried green tomatoes) – 1991
Director Jon Avnet
Guion Fannie Flagg y Carol Sobieski
Fotografía Geoffrey Simpson
Música Thomas Newman
Producción Universal/Act III Productions/Electric Shadow Productions/Avnet-Kerner Productions
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 129m. Color
Reparto Kathy Bates, Jessica Tandy, Mary Stuart Masterson, Mary-Louise Parker, Chris O’Donnell, Cicely Tyson, Gailard Sartain, Stan Shaw.
«Nunca había sido más que un pequeño sitio bullicioso, pero, ahora que lo miro de nuevo, me doy cuenta de que cuando este café cerró, el corazón de la ciudad dejó de latir. Es curioso como un sitio pequeño como ese llegó a unir a tanta gente»
El debut como realizador de John Avnet sobrevino con esta entrañable adaptación de la novela Fried green tomatoes at the Whistle Stop Cafe de Fannie Flag, ganadora del premio Pulitzer en 1987, que perdura en el recuerdo como uno de los títulos más icónicos, feministas y sorpresivamente taquilleros de los años noventa. Asentada primordialmente en las inmensas interpretaciones de sus cuatro protagonistas, prorrateaba su animosa y algo predecible trama argumental en un doble relato paralelo de amistad y reafirmación personal en presente (el casual vínculo emocional que aflora entre una extrovertida anciana y una acomplejada e insatisfecha ama de casa al borde de la menopausia) y pasado (un sensitivo, nostálgico y luctuoso relato de afecto, complicidad e inconfesable amor, ambientado en una pequeña población de Alabama en la época de la Gran Depresión). Una comedia dramática de corte costumbrista dirigida con sencillez e ironía, que apostrofaba la segregación racial y la violencia de género sin artificiosidad ni sensiblería, mientras ponderaba el arte de contar historias de viva voz con un placentero entusiasmo.
Otras películas con cierto protagonismo del TOMATE
El rey del tomate – Miguel M. Delgado (1963)
El ataque de los tomates asesinos – John De Bello (1978)
Los tomates escuchan a Wagner – Marianna Economou (2019)