Apropiación de una cosa que pertenece a otra persona por motivos de utilidad pública y a cambio generalmente de una indemnización. (Espasa-Calpe)
«Somos anarquistas, es decir, queremos que todos tengan la libertad, efectiva, de vivir como quieran, lo cual no es posible sin expropiar a los que actualmente detienen la riqueza social y sin poner los medios de trabajo a disposición de todos»
Errico Malatesta (1853-1932) Teórico del anarquismo moderno
RÍO SALVAJE (Wild river) – 1960
Director Elia Kazan
Guion Paul Osborn
Fotografía Ellsworth Fredericks
Música Kenyon Hopkins
Producción 20th. Century Fox
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 110m. Color
Reparto Montgomery Clift, Lee Remick, Jo Van Fleet, Albert Salmi, James Westerfield, Jay C. Flippen, Barbara Loden, Frank Overton.
* William H. Monk – Abide with me
«La peor erosión no es la que causa la tierra, es la que corroe poco a poco nuestro deseo de vivir»
Una vez digerido el fracaso comercial de UN ROSTRO EN LA MULTITUD (1957), Kazan decidió acometer la ejecución de este viejo proyecto, basado en las novelas Dubar’s cove de Borden Deal y Mud on the stars de William Bradford Huie, que, si bien volvió a naufragar en la vertiente comercial, prevalece hoy en día como uno de los melodramas más ardientes, bellos y profundos de su filmografía. Inscrito en el enraizado Tennessee de los años treinta, en pleno proceso de transformación del paisaje rural para la construcción de presas con las que prevenir los terribles desbordamientos fluviales de la zona, según la medida adoptada por el New Deal rooseveltiano, describía con acrisolado lirismo, pasión y desesperanza los esfuerzos de un intrépido agente federal para expropiar las tierras de una testaruda anciana y ratificar, simultáneamente, su romance con su nuera viuda. Una notable introspección en el tirante dualismo entre el apego a la tradición y el empuje del progreso, con maravillosas interpretaciones del terceto protagonista y un meritorio uso del Cinemascope.
Otras películas sobre EXPROPIACIONES
La expropiación – Raoul Ruiz (1974)
Tierra y libertad – Ken Loach (1995)
Sunflower – Kang Seok-beom (2006)
Jo Van Fleet está impresionante…
Y UN ROSTRO EN LA MULTITUD es una película de Kazan que no me canso de ver. Me parece una película buenísima y es una pena que esté algo caída en olvido cuando lo que dice y cómo lo dice está en plena vigencia. Su protagonista, Andy Griffith, es tremendamente carismático y lleva a cabo un personaje complicadísimo lleno de sombras y luces.
Un beso
Hildy
Me gustaMe gusta
A mi también me gusta mucho «Un rostro en la multitud»… Creo que ha sido una película muy mal tratada y que permanece bastante desconocida para los aficionados al cine.
Algún día aparecerá en el blog, ya lo verás…
Me gustaMe gusta