Day: febrero 18, 2014

PLAN (Crimen perfecto)

Programa o procedimiento para conseguir un determinado objetivo. (Wikipedia)

«La vida es aquello que te pasa mientras estas ocupado haciendo otros planes»
John Lennon (1940-1980) Músico, cantante y compositor inglés

CRIMEN PERFECTO (Dial M for murder) – 1954

dial

Director Alfred Hitchcock
Guion Frederick Knott
Fotografía Robert Burks
Música Dimitri Tiomkin
Producción Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 105m. Color
Reparto Ray Milland, Grace Kelly, Robert Cummings, John Williams, Anthony Dawson, Robin Hughes, Leo Britt, Patrick Allen, George Leigh.

«Ya sabe, inicias un pasatiempo nuevo y, según lo vas conociendo, más fascinante se vuelve»

Usualmente tachada por el sector crítico como una de las obras menores del repertorio hitchcockiano, quizás debido al ecuánime entusiasmo con el que fue recibida su antecesora LA VENTANA INDISCRETA (1954), esta adaptación de una pieza teatral homónima de Frederick Knott (víctima de un predecible y anodino remake a cargo de Andrew Davis en 1998) representaba con milimétrica exactitud la puesta en marcha del maquiavélico plan urdido por un cínico exprofesional del tenis para asesinar a su joven y adinerada esposa. Acogiéndose al sistema 3-D de óptica tridimensional y sin eludir en ningún momento el origen escénico de la trama, el sutil y retorcido preceptor del suspense formalizó un nuevo ejercicio de narrativa cinematográfica en torno a la esencia ‘artística’ del crimen, cuyos principales alicientes residían en la categórica integración de los personajes en un claustrofóbico decorado y en la hábil significación que los objetos adquirían en la progresión dramática del relato. La proverbial compostura interpretativa de Ray Milland y la delicada sensualidad de Grace Kelly hicieron el resto.

Otras películas sobre la ejecución de un PLAN

Más allá de la duda – Fritz Lang (1956)
Rufufú – Mario Monicelli (1958)
Plan diabólico – John Frankenheimer (1966)