Day: febrero 2, 2014

CONTRASTE (A propósito de Niza)

1. Contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas.
2. Comparación.
(Espasa-Calpe)

“Seres desiguales no pueden pensar de igual manera. Siempre habrá evidente contraste entre el servilismo y la dignidad, la torpeza y el genio, la hipocresía y la virtud”
José Ingenieros (1877-1925) Médico, masón, psiquiatra, psicólogo, criminólogo, farmacéutico, escritor, docente, filósofo y sociólogo ítalo-argentino

A PROPÓSITO DE NIZA (À propos de Nice) – 1930

propos

Director Jean Vigo
Guion Jean Vigo
Fotografía Boris Kaufman
Producción Jean Vigo
Nacionalidad Francia
Duración 25m. B/N

La mítica y lamentablemente fugaz filmografía de Vigo quedó inaugurada con este satírico e indiscreto retrato de la ciudad de Niza durante las fiestas de Carnaval, que, a la postre, se convertiría en el primer documental social de la cinematografía francesa. Esta obra experimental, notablemente influenciada por la corriente vanguardista (de ahí su montaje de contrastes, las figuras simbólicas o la perseverante utilización del acelerado y el ralentí), contrastaba la decrépita fastuosidad de la sociedad aristocrática con la lamentable miseria de los suburbios urbanos introduciendo algunas peculiaridades surrealistas en su conjunto, por otra parte dibujado con una inclemente veracidad y dominado por un sarcasmo tan riguroso como feroz y caricaturesco. La sensibilidad poética del cineasta se dejó seducir por la corriente documentalista del denominado «cine-ojo», que por aquel entonces tenía al soviético Dziga Vertov como principal promotor, componiendo una pieza absolutamente magistral que irrumpe hoy día como un perfecto ejemplo de cine sincero, contestatario y hecho en total libertad

Otras películas que acentúan el CONTRASTE entre clases sociales

La marcha nupcial – Erich Von Stroheim (1928)
Calle sin salida – William Wyler (1937)
Las noches de Cabiria – Federico Fellini (1957)