1. Una de las tres virtudes teologales, que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos.
2. Sentimiento que impulsa a las personas a la solidaridad con sus semejantes.
3. Limosna o auxilio que se da a los necesitados. (Espasa-Calpe)
«Tirarle el hueso al perro no es caridad. Caridad es compartir el hueso con el perro cuando se está tan hambriento como él»
Jack London (1876-1916) Escritor estadounidense
VIRIDIANA (Viridiana) – 1961
Director Luis Buñuel
Guión Luis Buñuel y Julio Alejandro
Fotografía José Fernández Aguayo
Música Gustavo Pittaluga
Producción Producciones Alatriste/UNINCI/Films 59
Nacionalidad España/ México
Duración 90m. B/N
Reparto Silvia Pinal, Fernando Rey, Francisco Rabal, Margarita Lozano, Victoria Zinny, José Calvo, Teresa Rabal, Joaquín Roa, Lola Gaos.
* Georg Friedrich Händel – El Mesías. Aleluya
«Con esa gente va a conseguir poco, muy poco. Esos tiempos ya pasaron (…) Con socorrer a esos pocos entre tantos miles no arregla nada»
Corroborando que su talento para desvencijar el puritanismo y la intransigencia seguía intacto tras casi veinticinco años de exilio, Buñuel regresó a su país natal para filmar esta corrosiva y excitante parábola sobre la dudosa utilidad del ejercicio de la caridad, que, sin duda, constituye una de esas grandes obras maestras de trayecto maldito que proliferan en la cinematografía española. El frustrado instinto misericordioso que se instala en una novicia tras el suicidio de su solitario, fetichista y acaudalado tío, del que cree haber sido violada, deparaba un esperpéntico y demoledor catálogo de conjeturas sociales, eróticas y religiosas (célebre deviene la sacrílega y goyesca escenificación de La última cena de Leonardo da Vinci con un hatajo de pordioseros bailando sevillanas al son del Aleluya de Haendel), que, a pesar de triunfar en Cannes, no eludió la tajante repulsa del Vaticano ni su consecuente prohibición (hasta 1977) por parte del gobierno español. Sugestiva presencia de Silvia Pinal, entonces esposa del productor Gustavo Alatriste, principal artífice del proyecto.
Otras películas sobre la CARIDAD
Arsénico por compasión – Frank Capra (1944)
Francisco, juglar de Dios – Roberto Rossellini (1950)
Il villagio di cartone – Ermanno Olmi (2011)