Day: febrero 24, 2014

ACANTILADO (La hija de Ryan)

Accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta. Normalmente se alude a acantilado cuando está sobre la costa, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. Los acantilados suelen estar compuestos por rocas resistentes a la erosión y al desgaste por la acción atmosférica, generalmente rocas sedimentarias como la limonita, arenisca, caliza, dolomita, aunque también pueden apreciarse rocas ígneas como el basalto o el granito en estas formaciones. (Wikipedia)

«Yo había saltado desde el borde del acantilado y justo cuando estaba a punto de dar contra el fondo, ocurrió un hecho extraordinario: me enteré de que había gente que me quería. Que le quieran a uno de ese modo lo cambia todo. No disminuye el terror de la caída, pero te da una nueva perspectiva de lo que significa ese terror»
Paul Auster (1947-) Escritor estadounidense

LA HIJA DE RYAN (Ryan’s daughter) – 1970

ryan

Director David Lean
Guión Robert Bolt
Fotografía Freddie Young
Música Maurice Jarre
Producción Faraway Productions/Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 187m. Color
Reparto Sarah Miles, Robert Mitchum, Trevord Howard, Christopher Young, Leo McKern, John Mills, Barry Foster, Arthur O’Sullivan.

«No hacer nada es una ocupación muy peligrosa»

Vilipendiado en su momento por la crítica con una desmesura tal que provocó el aislamiento profesional de Lean durante más de una década, este regio y exuberante melodrama intimista emerge en la actualidad como un generoso compendio de su insólita facultad a la hora de aunar el preciosismo formalista con una esencia dramática basada en el análisis de los personajes y en la captación de emociones encontradas, latentes y contenidas. Un pueblo de la costa oeste irlandesa cercano a los acantilados de Kerry, azorado por las luchas mantenidas con el ejército británico de ocupación a principios del s. XX, sirve como escenario para enmarcar la insatisfacción amorosa, el fatalismo y la incomprensión social que circundan la doble relación sentimental que una romántica joven sostiene con su esposo, un tolerante y lánguido profesor veinte años mayor que ella, y un oficial inglés mutilado. Magistral música de Jarre, bellísima fotografía en SuperPanavision y espléndidas interpretaciones para un film que merece mucha mayor consideración de la que hasta ahora ha recibido.

Otras películas sobre ACANTILADOS

La mujer del teniente francés – Karel Reisz (1981)
El ojo de la aguja – Richard Marquand (1981)
Retrato de una mujer en llamas – Céline Sciamma (2019)