Day: febrero 16, 2014

INSPECTOR (Harry el sucio)

Empleado público o particular que tiene a su cargo la inspección y vigilancia en el ramo a que pertenece y del cual toma título especial el destino que desempeña. (google.es)
Un inspector de policía es un agente de la autoridad policial, que cumple funciones policiales represivas o de policía judicial (…) Su finalidad principal es investigar, o sea y entre otras cosas, buscar y concretar pruebas, en ciertos casos preservar los lugares de ocurrencia de los delitos para ulteriores investigaciones y comprobaciones, buscar sospechosos y testigos, etc. (Wikipedia)

«Más tarde llegó la policía y Álamo, Labarca y yo estuvimos hablando con uno que decía ser inspector y al que Labarca dio inmediatamente trato de ‘compañero’, ‘compañero’ por aquí y ‘compañero’ por acá, la mera verdad es que para ser policía era simpático y comprensivo, aunque no dijo nada que previamente no hubiéramos sopesado» (novela Los detectives salvajes)
Roberto Bolaño (1953-2003) Escritor y poeta chileno

HARRY EL SUCIO (Dirty Harry) – 1971

harry

Director Don Siegel
Guion Harry Julian Fink y Dean Riesner
Fotografía Bruce Surtees
Música Lalo Schifrin
Producción Malpaso/Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 100m. Color
Reparto Clint Eastwood, Harry Guardino, Andy Robinson, Reni Santoni, John Vernon, John Larch, John Mitchum, Mae Mercer, James Nolan.

«Ahora ya sabes porqué me llaman Harry el Sucio, porque el trabajo más sucio siempre es para mí»

Una de las obras más sólidas, tersas y lapidarias de Don Siegel, a su vez inicio de la famosa e influyente serie de películas concebidas en torno al enfático personaje de Harry Callahan, un agente del orden de métodos tan drásticos y expeditivos como discutibles, al parecer inspirado en el policía David Toschi (encargado de la investigación de los crímenes del Zodíaco), cuyo comportamiento fue apresuradamente considerado por la crítica europea de la época como una apología al fascismo. En su definitivo lanzamiento al estrellato, Clint Eastwood transfirió al protagonista la credibilidad y el laconismo necesarios para plasmar la violencia a uno y otro lado de ley que conllevaba el enfrentamiento de éste con un psicópata asesino que mantenía atemorizada a la población de San Francisco, ciudad a la que en pocas ocasiones se le sacó tanto partido. La música de Lalo Schifrin, sus eficaces interpretaciones, y, sobre todo, la fuerza narrativa evidenciada por su realizador contribuyeron a promover el adecuado clima de tensión que manifestaba el thriller y que acabó por suscitar un enorme éxito internacional, refrendado con una avalancha de imitaciones y cuatro secuelas de una más que moderada categoría.

Otras películas que describen las andanzas de un INSPECTOR DE POLICÍA

Al borde del peligro – Otto Preminger (1950)
En el calor de la noche – Norman Jewison (1967)
Hana-Bi: Flores de fuego – Takeshi Kitano (1997)