Género cinematográfico que persigue despertar la emoción, la tensión y el suspense a partir de la narración de algún hecho criminal o judicial. (Wikipedia)
«Eso es un thriller, noche de thriller, y nadie va a salvarte de la bestia que está a punto de atacar. Sabes que es un thriller, noche de thriller, estás peleando por tu vida dentro de un asesino. Escalofriante, noche de thriller» (canción Thriller)
Michael Jackson (1958-2009) Cantante, compositor, bailarín y productor estadounidense
LA HUIDA (The getaway) – 1972
Director Sam Peckinpah
Guion Walter Hill
Fotografía Lucien Ballard
Música Quincy Jones
Producción First Artists/Tatiana Films/Solar/David Foster/National General
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 122m. Color
Reparto Steve McQueen, Ali McGraw, Ben Johnson, Sally Struthers, Slim Pickens, Al Lettieri, Richard Bright, Bo Hopkins.
«Tarde o temprano tendrás que confiar en alguien (…) Si sigues así no servirá lo lejos que huyamos»
En su segunda y última colaboración con Peckinpah, McQueen encarnaba a un experto delincuente encarcelado que aprovechaba las gestiones de su mujer con un político corrupto para salir en libertad condicional a cambio de colaborar en el atraco a una sucursal bancaria. Con su particular tratamiento recreativo y poético de la violencia, siempre presto a ostentar su especial manejo de las acciones paralelas y el ralentí, el singular cineasta transformaría la homónima novela policíaca de Jim Thompson en un thriller tan sólido como convincente, dotado de una atmósfera crispada y un ritmo trepidante, que se convirtió no sólo en una de sus obras mayores sino en una de las primeras películas del género con final inmoral, por cierto, mitigado por la censura española con una absurda coletilla justiciera. Sensacional fotografía en Technicolor de Lucien Ballard y excelente interpretación de la pareja protagonista, cuyo apasionado romance traspasó la pantalla para desembocar en un idilio verídico de espiral autodestructiva, similar en ciertos aspectos al vivido por el matrimonio de actores que protagonizaría en 1994 un desatinado (y como casi siempre innecesario) remake de idéntico título a las órdenes de Roger Donaldson: Alec Baldwin y Kim Basinger.
Otras películas enmarcadas dentro del género THRILLER
Hasta el último aliento – Jean-Pierre Melville (1966)
Snatch, cerdos y diamantes – Guy Ritchie (2000)
Juego sucio (Infernal affairs) – Lau Wai-Keung (2006)
Sin desmerecer la aquí presente (qué bueno es Peckinpah, cómo mola McQueen y qué guapa es McGraw), ¿viste ya ‘Hasta el último aliento’?
Me gustaMe gusta
Pues sí, pude disfrutarla hace un par de semanas y, por esa razón, he decidido incluirla como alternativa de thriller complejo, fatalista y psicológico. Algún día entrará en el blog; de momento, ya figura entre mis Melvilles preferidos.
Me gustaMe gusta
Qué gran película.
Me gustaMe gusta
Me fascina este película por su atmósfera, por su estética, por su protagonista femenina… Todos los aficionados al cine de mi generación soñamos con ser Steve McQueen en alguna ocasión, especialmente tras verlo aquí junto a Ali McGraw o en «El rey del juego» con Ann Margret.
Me gustaLe gusta a 1 persona