Sensación de dolor, tristeza o sufrimiento que puede ser causada por diferentes elementos o situaciones. La pesadumbre hace que una persona actúe de manera pausada, triste y normalmente sin demasiadas expresiones (es decir, ni de ira ni de alegría) ya que es una forma de demostrar la tristeza calmadamente (definicionabc.com)
“La pesadumbre es una enfermedad en la que cada paciente debe tratarse a sí mismo”
Voltaire (1694-1778) Escritor, historiador, filósofo y abogado francés
HANA-BI: FLORES DE FUEGO (Hana-Bi) – 1997
Director Takeshi Kitano
Guion Takeshi Kitano
Fotografía Hideo Yamamoto
Música Joe Hisaishi
Producción Bandai Visual Company/Office Kitano/TV Tokyo/Tokyo FM Broadcasting Co.
Nacionalidad Japón
Duración 103m. Color
Reparto Takeshi Kitano, Kayoko Kishimoto, Ren Osugi, Tesu Watanabe, Susumu Terajima, Taro Itsumi, Makoto Ashikawa, Kenishi Yajima.
«Aunque se trate de la familia, la gente solo piensa en sí misma»
Resulta inverosímil que un recorrido profesional tan prolífico y heterogéneo (showman televisivo, poeta, columnista, pintor…) permita compaginar además una creativa y seductora carrera como actor, guionista y realizador. Este es el inaudito caso de Takeshi Kitano, así como este contemplativo drama policíaco despunta como el ejemplo más preclaro de su singular dialéctica entre hiperviolencia lacónica y fulgor poético; un desesperado viaje crepuscular que musita con ternura y austeridad melvilliana sobre la pasmosa capacidad humana para afrontar el dolor sin mesura. El cambio que experimenta la vida de un apesadumbrado y taciturno agente al compatibilizar la parálisis de un íntimo compañero y la leucemia terminal de su esposa, poco después de perder a su hija, está expuesto mediante un hermoso impulso romántico, un delicado soporte cómico y una armonía narrativa tan serena como hipnótica, compuesta de elípticas y discontinuas imágenes, largos silencios e imponentes tiempos muertos. La suculenta receta queda definitivamente sazonada con una privilegiada música de Joe Hisaishi y unos candorosos dibujos, obra, cómo no, del inagotable artista japonés.
Otras películas con protagonistas abatidos por la PESADUMBRE
El último – F.W. Murnau (1924)
Falso culpable – Alfred Hitchcock (1956)
El sur – Víctor Erice (1983)
Takeshi nunca deja de sorprenderme. 😉
Me gustaMe gusta
Yo también me acostumbré a dejarme atrapar por su cine, especialmente el de sus inicios, y, por supuesto, incluyo también esta singular película encuadrada ya en la considerada segunda etapa del realizador.
Me gustaMe gusta
La necesidad de regar flores muertas, qué película poética, delicada y emotiva. Qué grande es Kitano y qué raro anda últimamente… Se diría que se ha aburrido de hacer cine.
Me gustaMe gusta
«Dolls» y «Zatoichi» fueron quizás las últimas grandes muestras de su talento como realizador. A partir de ellas, como bien dices, su creatividad parece haberse difuminado considerablemente…
Me gustaMe gusta