Apelativo o adjetivación que usualmente se aplica a eclesiásticos o sacerdotes, especialmente a los que tienen funciones directivas de un colectivo religioso. (etimologias.dechile.net)
«Y luego el reverendo padre en el púlpito barroco y torturado acusándonos a todos -¿amor aquello?- por unos besos nunca omitidos» (poesía El tiempo difícil -V-)
José Antonio Labordeta (1935-2010) Cantautor, escritor y político español
EL PEREGRINO (The pilgrim) – 1923
Director Charles Chaplin
Guion Charles Chaplin
Fotografía Roland Totheroh
Producción Chaplin/First National
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 59m. B/N
Reparto Charles Chaplin, Edna Purviance, Kitty Bradbury, Syd Chaplin, Loyal Underwood, Dean Riesner, Mack Swain, Charles Reisner.
«El reverendo Mr. Pim, imagino. Soy el sheriff Bryan. Los miembros de la iglesia le están esperando»
Pieza cardinal dentro de la ilustre filmografía chapliniana, por cuanto supuso la postrera obra corta del genial cómico y el final de su compromiso contractual con la First National, que describía los divertidísimos aprietos del eterno vagabundo (otra vez en la piel de un presidiario fugado de la cárcel) para hacerse pasar por el nuevo reverendo de una pequeña comunidad religiosa y, por si fuera poco, eludir las facinerosas acometidas de un viejo compañero de la prisión. Bajo un maravilloso encadenamiento de gags, entre ellos el improvisado sermón mímico sobre David y Goliat del falso párroco o el satírico, abstruso e inolvidable epílogo en la intersección fronteriza entre Texas y México, emergía con precisa e impávida condición burlesca una penetrante crítica contra la rancia y mojigata devoción religiosa de la sociedad provinciana estadounidense. Mientras se preparaba para protagonizar el que, a la postre, se convertiria en el primer y único drama «serio» de Chaplin, UNA MUJER DE PARÍS (1923), Edna Purviance acompañó aquí por última vez al entrañable Charlot en sus andanzas.
Otras películas sobre REVERENDOS
Siguiendo mi camino – Leo McCarey (1944)
Don Camilo – Julien Duvivier (1952)
Yo confieso – Alfred Hitchcock (1953)