Nombre que reciben ciertas excursiones que se hacen en zonas donde predomina la naturaleza y la vida salvaje. Por lo general los safaris se llevan a cabo con la intención de tomar fotografías de los animales en su entorno natural o para cazar (…) suele aplicarse a travesías que se desarrollan en el continente africano. Safari, de hecho, es un término que procede de la lengua suajili. En la antigüedad, los safaris tenían como finalidad la caza mayor: es decir, de grandes animales. Los leones, los elefantes, los rinocerontes y las jirafas, en este sentido, estaban entre las presas más buscadas en los safaris. Con el tiempo, la noción también empezó a emplearse con relación a los viajes turísticos que permiten tomar fotografías de estos animales en su hábitat natural. (definicion.de)
«Todas las especies bajo protección, pero nadie piensa en mi corazón. Anacondas en el fango, las pirañas más allá y caimanes esperándote. ¿Qué sabe nadie cuando estás en un safari emocional?» (canción Safari emocional)
Carlos Berlanga (1959-2002) Cantante y compositor español
MOGAMBO (Mogambo) – 1953
Director John Ford
Guion John Lee Mahin
Fotografía Robert Surtees y Frederick A. Young
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 115m. Color
Reparto Clark Gable, Ava Gardner, Grace Kelly, Donald Sinden, Phillip Stainton, Eric Pohlmann, Laurence Naismith, Dennis O’Dea, Asa Etula.
«¿Por qué iba a ser un cínico? Aporto mi contribución a esta comunidad revuelta que es el mundo, ¿qué debo esperar?»
La viabilidad de disfrutar de unas vacaciones en el corazón de África para, de paso, dirigir a tres de los actores más carismáticos del momento, fue un doble motivo más que convincente para que Ford accediera a la propuesta de la Metro de poner al día un melodrama basado en la obra teatral Red dust de Wilson Collison, que el propio Gable había protagonizado en 1932 a las órdenes de Victor Fleming (TIERRA DE PASION) y que combinaba las aventuras exóticas con un triángulo de pasiones febriles y adúlteras, integrado por un cazador en funciones de guía safari, una cínica corista de turbio pasado que reside en Kenya y la comedida esposa de un antropólogo británico. Aunque esta versión no alcance un rango cualitativo muy superior al del del original, que, por cierto, no acusó las exigencias coactivas del Código Hays, bien es cierto que presume de ingeniosos diálogos, un enérgico ritmo narrativo y unas sugestivas interpretaciones; atributos que la han auxiliado a sobrellevar el paso de los años con pundonor hasta erigirse en un inmortal clásico de los años cincuenta.
Otras películas sobre SAFARIS
Hatari – Howard Hawks (1962)
Memorias de África – Sydney Pollack (1985)
Cazador blanco, corazón negro – Clint Eastwood (1990)