Sitio donde habitualmente paran los vehículos de los ferrocarriles y líneas de autobuses. (Espasa-Calpe)
Una estación de ferrocarril es una instalación ferroviaria con vías a la que pueden llegar y desde la que se pueden expedir trenes. Se compone de varias vías, con desvíos entre ellas, y se delimita por señales de entrada y salida. Adicionalmente son un punto de acceso al ferrocarril de pasajeros y mercancías, aunque no es una condición indispensable para ser una estación. (Wikipedia)
«No hay peor amor que las miradas que se cruzan en una estación cuando dos trenes salen en dirección contraria» (novela Las golondrinas de Kabul)
Yasmina Khadra (1955-) Escritor argelino
EL RELOJ (The clock) – 1945
Director Vincente Minnelli
Guion Robert Nathan y Joseph Schrank
Fotografía George J. Folsey
Música George Bassman
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 90m. B/N
Reparto Judy Garland, Robert Walker, James Gleason, Keenan Wynn, Marshall Thompson, Ruth Brady, Lucille Gleason, Robert E. Homans.
* Jimmy Campbell/Reginald Connelly/Ted Shapiro – If I had you
«A veces, cuando una chica sale con un soldado, no solo está pensando en sí misma. Ella sabe que él está solo y lejos de casa, sin nadie con quien hablar y… ¿Qué estás mirando?»
La disconformidad mostrada por Judy Garland ante la labor de Fred Zinnemann motivó que el productor Arthur Freed decidiera prescindir de éste a las tres semanas de rodaje para incorporar al mismo a Vincente Minnelli, con quien acabaría consumando esta deliciosa comedia sentimental, basada en un argumento de Paul y Pauline Gallico. El reputado director teatral y por entonces prometedor realizador de la casa, que ese mismo año acabaría casándose con la protagonista, eliminó el material filmado y ordenó reescribir nuevamente el guión con el propósito de llevar más a su terreno la sincera y enternecedora historia de amor que nace en la Pennsylvania Station entre una pusilánime muchacha y un rústico soldado, durante el domingo de permiso que éste dispone para disfrutar de la mágica y al mismo tiempo imponente ciudad de Nueva York. Sirviéndose de un provechoso registro costumbrista y unas solventes actuaciones, el film ofrecía un generoso y nada melifluo catálogo de síntomas amorosos: anhelantes esperas, silencios bobalicones, embelesadoras miradas o abrazos y besos tan sensuales como apasionados.
Otras películas donde el amor nace en una ESTACIÓN DE FERROCARRIL
Ana Karenina – Clarence Brown (1935)
Breve encuentro – David Lean (1945)
Llueve sobre nuestro amor – Ingmar Bergman (1946)