ALEGRÍA (Cantando bajo la lluvia)

Estado interior fresco y luminoso, generador de bienestar general, altos niveles de energía y una poderosa disposición. La alegría es una emoción, la acción constructiva, que puede ser percibida en toda persona, siendo así que quien la experimenta, la revela en su apariencia, lenguaje, decisiones y actos. (Wikipedia)

«Alegría y amor son las alas para las grandes promesas»
Johann W. Goethe (1749-1832) Poeta, novelista y científico alemán

CANTANDO BAJO LA LLUVIA (Singin’ in the rain) – 1952

rain

Director Stanley Donen y Gene Kelly
Guion Betty Comden y Adolph Green
Fotografía Harold Rosson
Música Lennie Hayton y Nacio Herb Brown
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 103m. Color
Reparto Gene Kelly, Debbie Reynolds, Donald O’Connor, Jean Hagen, Millard Mitchell, Cyd Charisse, Douglas Fowley, Rita Moreno.

«El mundo está lleno de cosas que podrían hacernos felices»

Bajo la protección del productor Arthur Freed, el inspirado tándem Donen-Kelly confirmó su talento con esta irrepetible comedia musical, erigida entre las grandes obras maestras de la historia del cine por la absoluta magnificencia alcanzada en todos sus apartados, y, sobre todo, por esa placentera y terapéutica sensación de nostalgia, optimismo y benevolencia que transmite en cada nuevo visionado. Apoyándose en un dinámico e incisivo guion encuadrado en la problemática etapa de transición del cine mudo al sonoro, concretamente en los avatares que ésta origina en una producción hollywoodiense de espadachines, cohesionaba con cadencia y analogía los instantes cómicos o románticos con remozadas canciones de archivo y antológicas coreografías, entre las que destacan el frenético Make’ em laugh con el jovial O’Connor, la bellísima danza de amor All I do is dream of you, la sensual intervención de Cyd Charisse en el ballet The Broadway melody, el Moses supposes, y, cómo no, el prodigioso número del título donde Gene Kelly baila y chapotea en pleno aguacero.

Otras películas que rezuman una contagiosa ALEGRÍA

Vive como quieras – Frank Capra (1938)
El halcón y la flecha – Jacques Tourneur (1950)
On connaît la chanson – Alain Resnais (1997)

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.