Day: agosto 7, 2013

TERREMOTO (San Francisco)

También llamado seísmo, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. (Wikipedia)

«Las películas deben comenzar con un terremoto e ir creciendo en acción»
Cecil B. De Mille (1881-1959) Director de cine estadounidense

SAN FRANCISCO (San Francisco) – 1936

Director W.S. Van Dyke
Guion Anita Loos y Robert Hopkins
Fotografía Oliver T. Marsh
Música Edward Ward, Herbert Stothart y Bronislau Kaper
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 115m. B/N
Reparto Clark Gable, Jeanette MacDonald, Spencer Tracy, Jessie Ralph, Margaret Irving, Jack Holt, Ted Healy, Shirley Ross, Harold Huber.
* Jeanette McDonald – San Francisco

«Bueno, realmente no se puede decir que en San Francisco hagamos las cosas a medias»

Sólida conjunción de melodrama musical y cine catastrofista, probablemente el más ilustre espécimen surgido en los treinta de este curioso subgénero, que describía las relaciones entre una bondadosa cantante del Paradis Café, el insolente propietario de dicho cabaret y un deportivo sacerdote con anhelos redentores en vísperas del famoso terremoto, y posterior incendio, que destruyó la popular urbe californiana en 1906, acabando con la vida de unos setecientos ciudadanos y con el hogar de otros veinticinco mil. W.S. Van Dyke condujo admirablemente a su espléndida tripleta de actores, toda una garantía de éxito en taquilla, y dotó al relato de un apasionado romanticismo, que, no obstante, quedó eclipsado por las impresionantes secuencias del seísmo, fruto de la eficacia del departamento de efectos especiales comandado por Arnold Gillespie, el director de montaje John Hoffman y un colaborador no acreditado de auténtico lujo como David W. Griffith. De los temas cantados por Jeanette MacDonald, destacaba el pegadizo Would you de Narcio Herb Brown y Arthur Freed.

Otras películas sobre TERREMOTOS

Terremoto – Mark Robson (1974)
Aftershock – Feng Xiaogang (2010)
03:34 Terremoto en Chile – Juan Pablo Ternicier (2011)