Day: agosto 22, 2013

ESCENOGRAFÍA (El gran Ziegfeld)

Todos los elementos visuales que conforman una escenificación, sean corpóreos (decorado, accesorios), la iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, peluquería); ya sea la escenificación destinada a representación en vivo (teatro, danza), cinematográfica, audiovisual, expositiva o destinada a otros acontecimientos. (Wikipedia)

«La arquitectura (es) una escenografía teatral donde los actores pincipales son las personas, y para dirigir dramáticamente el diálogo entre esas personas y el espacio está la técnica de diseño»
Kisho Kurokawa (1934-2007) Arquitecto japonés

EL GRAN ZIEGFELD (The great Ziegfeld) – 1936

El_gran_Ziegfeld-137216315-large

Director Robert Z. Leonard
Guion William Anthony McGuire
Fotografía Walter Donaldson
Música Ray June, Oliver T. Marsh, Karl Freund, Merritt Gerstad y George Folsey
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 172m. B/N
Reparto William Powell, Louise Rainer, Myrna Loy, Frank Morgan, Fannie Brice, Ray Bolger, Ernest Cossart, Reginald Owen, Virginia Bruce.

«La gente que se dedica a los números nunca es feliz»

Con el propósito de neutralizar las caleidoscópicas coreografías con las que Berkeley triunfaba en la Warner, la MGM acomodó al género todo el potencial de su glamouroso estilo para lanzar una serie de fastuosas reconstrucciones musicales, cuyo ejemplo más insigne se halla en este sugestivo y colosal «biopic» sobre la figura de Florenz Ziegfeld, un ambicioso feriante de Chicago que prosperó de forma meteórica en el mundo del espectáculo hasta convertirse en el más poderoso e influyente escenógrafo/empresario de Broadway y en el auténtico fundador del musical moderno. El film acertó en grado máximo al atenuar la ostentosa reproducción del material escénico con un registro eminentemente dramático y un notorio reparto, del que sobresalían Myrna Loy dando vida a Billie Burke y la cantante cómica Fannie Brice, que en 1968 sería homenajeada por Wyler y Barbra Streisand en FUNNY GIRL. Profesionales de la talla del modista Adrian o el decorador Cedric Gibbons contribuyeron a alcanzar la deslumbrante aparatosidad estética de números como A pretty girl is like a melody.

Otras películas sobre ESCENOGRAFÍA

La calle 42 – Lloyd Bacon (1933)
Un americano en París – Vincente Minnelli (1951)
Moulin Rouge – Baz Luhrmann (2001)