Accidente geográfico caracterizado por la abrupta caída o salto de una masa de agua en un determinado territorio. Esta abrupta caída tiene por consecuencia la permanente formación de una especie de abundante lluvia de agua que cae desde una altura más importante hacia otra inferior. Normalmente, las cataratas pueden variar en numerosos elementos tales como la altura de la caída, la intensidad del agua, la cantidad de agua que cae, la sucesión de varias caídas o no, etc. Sin duda alguna, las cataratas son consideradas uno de los fenómenos naturales más bellos y atrapantes de que la naturaleza le ofrece al ser humano. (definicionabc.com)
«Si algún espectador piensa que el romántico melodrama que gira en torno a las cataratas y la señorita Monroe no es en el fondo tan espectacular, está en su pleno derecho. Vistos desde cualquier ángulo, las cataratas y la señorita Monroe dejan muy poco que desear a un público razonablemente atento…»
Abe H. Weiler (1908-2002) Editor, escritor y crítico cinematográfico estadounidense
NIÁGARA (Niagara) – 1953
Director Henry Hathaway
Guion Charles Brackett, Walter Reisch y Richard Breen
Fotografía Joseph MacDonald
Música Sol Kaplan
Producción 20th. Century Fox
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 89m. Color
Reparto Marilyn Monroe, Joseph Cotten, Jean Peters, Casey Adams, Denis O’Dea, Don Wilson, Lurene Tuttle, Richard Allan.
«Es usted joven y está enamorada. Le voy a a dar un consejo: no deje que su amor se desborde, como ocurre con esas cataratas»
Uno de los largometrajes más conocidos del versátil y poco reputado Henry Hathaway, en el que proponía una intriga criminal con implicaciones erótico-pasionales a través de una astuta intensificación melodramática y una competente percepción de la atmósfera enrarecida. Explotando con una hábil dosificación los espléndidos paisajes naturales de las cataratas del Niágara, desarrollaba una predecible maquinación homicida que tenía como protagonistas a un atormentado excombatiente de la guerra de Corea, su incendiaria esposa y un ejemplar matrimonio dispuesto a gozar de su aplazada luna de miel. En la cinta que supuso su definitiva confirmación como estrella de primer nivel y la auténtica génesis del eterno mito erótico e icono de masas creado a su costa, Marilyn Monroe daba vida a un personaje contrapuesto a la imagen candorosa y superficial que exhibiría en adelante: una sensual, despampanante y taimada devoradora de hombres que extasiaba con su incitante mirada y sus apetecibles contoneos, cantando Kiss me con un ceñido vestido rojo o insinuando su desnudez bajo unas sábanas.
Otras películas con presencia de unas CATARATAS
El eslabón del Niágara – Jonathan Demme (1979)
La misión – Roland Joffé (1986)
Happy together – Wong Kar-Wai (1997)
Como fan irredento de Marilyn, me rindo ante esta película. Además como fetichista del vinílo hay una escena en la que durante la fiesta se dirige con un disco en la mano para ponerlo en el tocadiscos. Tengo esa foto enmarcada.
Me gustaMe gusta
La escena a la que aludes es uno de los grandes momentos del film y la foto que tienes enmarcada, y que curiosamente reúne dos de tus grandes pasiones, constituye también mi imagen predilecta de este ardiente melodrama pasional.
Me gustaLe gusta a 1 persona
… precisamente la escena de Kiss me… la que más recuerdo de la película. Disco de vinilo, canción sensual, Marilyn con un traje fucsia y un pañuelo blanco… y un Cotten consumido por los celos. ¡Menudo uso espectacular del color!
Hathaway es otro interesante realizador con títulos bastante buenos en su filmografía (y también otros que me quedan por descubrir). Hay una película muy especial en su obra cinematográfica, extrañamente hermosa, que se llama SUEÑO DE AMOR ETERNO (Peter Ibbetson, 1935) o una historia de amor fou y de amor más allá de la muerte…
Bonita escena con catarata de fondo en … Y el mundo marcha de King Vidor. Y creo recordar que también son las del Niágara…
Besos
Hildy
Me gustaMe gusta
Repasando la filmografía de Hathaway no consigo reparar en ninguna obra maestra, pero si diviso un montón de buenas películas y grandes clásicos en multitud de géneros diferentes: «El beso de la muerte» (cine negro), «Tres lanceros bengalíes» (aventuras), «El jardín del diablo» (western) o el estupendo melodrama romántico que tú has citado.
En efecto, las cataratas que aparecen en la extraordinaria «Y el mundo marcha» (¡qué ganas tengo de volver a verla y darle entrada en el blog!) son las del Niágara, donde transcurre la luna de miel de la pareja protagonista.
Besos, Hildy.
Me gustaMe gusta
Les dejo link para mi nota sobre esa estupenda cinta Torrente pasional en México (Niagara)
http://www.cineforever.com/2007/01/17/torrente-pasional/
Me gustaMe gusta
Resulta curiosa la facilidad con la que vulneraban los títulos originales en México, creo que incluso superior a la desfachatez con la que se traducían en España…
Un saludo
Me gustaMe gusta