Eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Las montañas cubren 53 % de Asia, 58 % de América, 25 % de Europa, 17 % de Australia y 3 % de África. En total, un 24 % de la litosfera constituye masa montañosa. Un 10 % de la población mundial habita en regiones montañosas. Todos los ríos mayores nacen en áreas montañosas y más de la mitad de la humanidad depende del agua de las montañas. (Wikipedia)
“En las montañas está la libertad. Las fuentes de la degradación no llegan a las regiones puras del aire. El mundo está bien en aquellos lugares donde el ser humano no alcanza a turbarlo con sus miserias”
Alexander von Humboldt (1769-1859) Geógrafo, astrónomo, humanista y explorador alemán
BROKEBACK MOUNTAIN [EN TERRENO VEDADO] (Brokeback mountain) – 2005
Director Ang Lee
Guion Larry McMurtry y Diana Ossana
Fotografía Rodrigo Prieto
Música Gustavo Santaolalla
Producción Focus Features/River Road Entertainment/Good Machine/Alberta Filmworks
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 134m. B/N
Reparto Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway, Michelle Williams, Randy Quaid, Linda Cardellini, Anna Faris, Kate Mara.
«Me vas a matar por necesitar algo que no recibo. No tienes ni idea de lo horrible que es…»
Evidenciando, una vez más, su portentosa capacidad para permutar géneros sin perder un ápice de la tersura, quietud y sensatez expresiva que caracteriza su quehacer fílmico, Ang Lee acometió esta combinación de western contemporáneo y drama de acentuación psicológica e intimista, basado en un cuento homónimo escrito por Annie Proulx y publicado originalmente en el semanario The New Yorker en 1998. El doloroso sentimiento de afecto, camaradería y pasión homosexual que dos vaqueros sureños perpetúan esporádicamente durante más de dos décadas en un contexto de flagrante intolerancia homofóbica, a raíz de compartir el verano de 1963 velando por un rebaño de ovejas en las montañas de Wyoming, deparaba una radiografía de las paradojas, hendiduras y sinrazones que conlleva todo vínculo amoroso cuando sobre éste planea el fantasma del miedo al fracaso y emerge la dolorosa autocoacción de sus emociones. Una obra de relevante profundidad y contención, madurada entre silencios, miradas e impulsos carnales por unos protagonistas majestuosos, que causó cierta polémica entre los sectores norteamericanos más conservadores.
Otras películas relacionadas con la MONTAÑA
Horizontes perdidos – Frank Capra (1937)
Las aventuras de Jeremiah Johnson – Sidney Pollack (1972)
Tocando el vacío – Kevin MacDonald (2003)