Denominación que suele definir a los generales que extendieron el dominio de los imperios a los que pertenecían (…) También se suele utilizar la denominación genérica de conquistadores, sobre todo en los idiomas no españoles, para denominar a los exploradores y guerreros españoles que conquistaron gran parte de América durante el siglo XVI. (lexicon.org)
“Primero los conquistadores, en seguida sus descendientes, formaron en los países de América un elemento étnico bastante poderoso para subyugar y explotar a los indígenas”
Manuel González Prada (1844-1918) Ensayista, pensador anarquista y poeta peruano
AGUIRRE, LA CÓLERA DE DIOS (Aguirre, der zorn Gottes) – 1972
Director Werner Herzog
Guión Werner Herzog
Fotografía Thomas Mauch
Música Popol Vuh
Producción Hessischer Rundfunk/Werner Herzog/Filmproduktion
Nacionalidad Alemania Federal/ Perú
Duración 94m. Color
Reparto Klaus Kinski, Helena Rojo, Ruy Guerra, Del Negro, Peter Berling, Armando Polanah, Cecilia Rivera, Daniel Ades, Edward Roland.
«La fortuna ayuda a los valientes y escupe a los cobardes»
Inspirándose en la novela de Ramón J. Sender La aventura equinocial de Lope de Aguirre, Herzog abordó libremente la dramática pero apasionante odisea amazónica que en 1560 acometió el enloquecido conquistador español en busca del mítico reino de El Dorado. Posiblemente la obra maestra de su autor, relegaba a un segundo plano el episodio histórico para centrar el relato en un flemático, desasosegante e irremisible viaje a la locura, vertido a través de una atmósfera tan absorbente como asfixiante, potenciado en imágenes cautivadoramente poéticas y protagonizado por el carismático, envanecido y desquiciado Klaus Kinski, en la caracterización más acreditada de su irregular carrera. La atmosférica, misticista y ensoñadora música del grupo Popol Vuh acentuó este recorrido iniciático henchido de éxtasis, misterio y heroicidad, cuyo apocalíptico rodaje por la frondosa y hostil selva peruana acabó siendo compensado con un notorio éxito de crítica y público que serviría para afianzar definitivamente al cineasta alemán dentro del panorama cinematográfico internacional.
Otras películas sobre un CONQUISTADOR español en tierras americanas
La araucana (La conquista de Chile) – Julio Coll (1971) / Pedro de Valdivia
Cabeza de vaca – Nicolás Echeverría (1991) / Álvar Núñez Cabeza de Vaca
La otra conquista – Salvador Carrasco (1998) / Hernán Cortés