1. Inexistencia total o carencia absoluta de todo ser
2. Sensación de vacío o inexistencia. (RAE)
«Este cambio de acera de tu cadera, estas ganas de nada, menos de ti; este arrabal sin grillos en primavera, ni espaldas con cremallera, ni anillos de presumir» (letra Nos sobran los motivos)
Joaquín Sabina (1949-) Cantautor, poeta y pintor español
LUCKY (Lucky) – 2017
Director John Carroll Lynch
Guion Logan Sparks y Drago Sumonja
Fotografía Logan Sparks, Drago Sumonja
Música Elvis Kuehn
Producción Superlative Films/Divide/Conquer/Lagralane Group
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 88m. Color
Reparto Harry Dean Stanton, Ed Begley Jr., Beth Grant, James Darren, Barry Shabaka Henley, Yvonne Huff, David Lynch, Tom Skerritt.
* Johnny Cash – I see a darkness
«Yo sé la verdad, y la verdad importa (…) Es la verdad de lo que somos y de lo que hacemos. Y hay que afrontarlo y aceptarlo, porque la verdad del universo esta ahí (…) La verdad de lo que es para todos nosotros (…) Que todo va a desaparecer… Tú, tú, tú, tú, yo, este cigarro, todo. En la oscuridad, en el vacío y no hay nadie al mando. Lo único que te queda es ‘ungatz’. Nada. Eso es todo lo que somos»
Curtido en las últimas décadas como significativo intérprete de reparto, John Carroll Lynch materializó su tardío debut como realizador con este conmovedor homenaje crepuscular a la carismática figura de Harry Dean Stanton, quien, lamentablemente, falleció antes del estreno oficial del film a causa de una insuficiencia respiratoria. Inspirada precisamente en la personalidad del mítico actor de Kentucky, esbozaba sin apenas hilo conductor la sencilla e íntegra rutina cotidiana de un escéptico, solitario pero entrañable excombatiente de la Segunda Guerra Mundial, habituado a hacer ejercicio, aficionado a los crucigramas y tan adicto al tabaco como a los concursos televisivos. Un drama intimista fresco, sutil y reflexivo, beneficiado por la actuación de su nonagenario protagonista y la aparición como secundarios de amigos personales como David Lynch o Tom Skerrit, que perdurará como el testamento de alguien que aceptaba la vejez con entereza y dignidad sin pedir ni esperar ya nada de la vida, siendo siempre fiel a su esencia filosófica y a sus firmes convicciones éticas y espirituales.
Otras películas cuyo protagonista ya no espera NADA de la vida
Atlantic City – Louis Malle (1980)
El hombre que nunca estuvo allí – Joel Coen (2001)
Manchester frente al mar – Kenneth Lonergan (2016)