Capacidad que tienen las personas, en situaciones de vulnerabilidad, para lograr una transformación con la cual deje de ser objeto de otros y consiga ser la protagonista de su propia historia. (Wikipedia)
Por empoderamiento de las mujeres nos referimos al proceso por el cual las mujeres, en un contexto en el que están en desventaja por las barreras estructurales de género, adquieren o refuerzan sus capacidades, estrategias y protagonismo, tanto en el plano individual como colectivo, para alcanzar una vida autónoma en la que puedan participar, en términos de igualdad, en el acceso a los recursos, al reconocimiento y a la toma de decisiones en toda las esferas de la vida personal y social. (tribunafeminista.elplural.com)
«Yo creo que hay que utilizar las redes sociales para tomar la palabra, porque favorece el empoderamiento. En la red, aunque hay más imágenes femeninas, hay más opiniones masculinas»
Ianire Estébanez (1979-) Psicóloga, ciberactivista y bloguera feminista
THELMA Y LOUISE (Thelma and Louise) – 1991
Director Ridley Scott
Guion Callie Khouri
Fotografía Adrian Biddle
Música Hans Zimmer
Producción Pathé Entertainment/Percy Main/Metro-Goldwyn-Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 128m. Color
Reparto Susan Sarandon, Geena Davis, Harvey Keitel, Michael Madsen, Brad Pitt, Christopher McDonald, Stephen Tobolowsky, Timothy Carhart.
«Me siento despierta (…) Muy despierta. Nunca me había sentido tan despierta. ¿Me comprendes? Todo parece distinto. ¿También tienes la sensación de que te espera algo nuevo?»
Una sumisa, reprimida e insatisfecha ama de casa treinteañera acepta compartir un fin de semana con su mejor amiga, una curtida e irónica camarera cuarentona, para romper con la vulgar y frustrante rutina que domina sus vidas en Arkansas, pero, tras verse envueltas en un aciago incidente, emprenderán una trágica, desenfrenada y liberadora huida sin futuro ni retorno por carreteras interminables a bordo de un Ford Thunderbird 1966 descapotable de color turquesa. Convertida en el más preclaro símbolo cinematográfico de la independencia y el empoderamiento de la mujer, esta trepidante y combativa road-movie emerge hoy en día como una película tan magnética y deslumbradora en sus formas visuales, su vigoroso montaje o la excelsitud de sus interpretaciones como esquemática, maniqueísta y moralmente manipuladora en su atropellado alegato feminista. La precisa conjunción de su admirable banda sonora con el imponente paisaje de la Ruta 66 ejerce como básico hilo conductor de esta obra de culto, rematada con un desenlace épico, controvertido, pero a todas luces inolvidable.
Otras películas que simbolizan el EMPODERAMIENTO femenino
La kermesse heroica – Jacques Feyder (1935)
Las horas – Stephen Daldry (2002)
En tierra de hombres – Niki Cairo (2005)