Creencia o suposición que se forma una persona sobre algo o alguien a partir de conjeturas fundadas en ciertos indicios o señales. (google.com)
“La sospecha es indicio de un alma baja; el que desconfía de todos es digno de que nadie se fíe de él”
Antonio Machado (1875-1939) Poeta español
EN UN LUGAR SOLITARIO (In a lonely place) – 1950
Director Nicholas Ray
Guion Andrew Solt
Fotografía Burnett Guffey
Música George Antheil
Producción Columbia/Santana Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 91m. Color
Reparto Humphrey Bogart, Gloria Grahame, Frank Lovejoy, Carl Benton Reid, Art Smith, Jeff Donnell, Martha Stewart, Robert Warwick.
«Nací cuando ella me besó, morí cuando me abandonó, viví unas semanas mientras me amó»
Elegante, glorioso y arrebatador drama romántico de género negro e irrebatible modulación psicológica, urdido a partir de una novela homónima de Dorothy B. Hughes, que incidía en la desconfianza y la brusquedad que menoscaban todo vínculo afectivo al radiografiar con tanta precisión como delicadeza la temperamental pero vulnerable relación sentimental que un taciturno y perturbado guionista, sospechoso en un caso de asesinato, establece con su atractiva vecina. Enmarcado en un ambiente inquieto e impregnado de una violencia de opresiva sinuosidad, apropiado para aportar una cruel y sarcástica visión de la meca del cine, evidenciaba entre diálogos y frases de pura antología la amarga y romántica personalidad de Nicholas Ray, reflejando con poderoso carácter autobiográfico el tempestuoso momento por el que atravesaba el matrimonio del realizador de Wisconsin con la hipnótica protagonista, Gloria Grahame, de la que se separó dos años más tarde. En 1960, la actriz escandalizaría a la parroquia hollywoodiense casándose con su ex hijastro, Tony Ray.
Otras películas donde la protagonista SOSPECHA del pasado homicida de su pareja
Sospecha – Alfred Hitchcock (1941)
Secreto tras la puerta – Fritz Lang (1947)
Sombras de sospecha – Michael Anderson (1961)
Gracias
que tenga un buen día 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por visitar el blog, Annie. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Siendo fan desde niño de Humphrey Bogart, me temo que su memoria ha quedado eclipsada hoy por esa hipnótica Gloria Grahame. Así que se casó con el hijo de su ex-marido, Nicholas Ray. Eso hace extremadamente acertado el título de este post, «Sospecha», y casi profético el memorable diálogo entre Johnny y Vienna al reencontrarse, aquel «miénteme y dime que me quieres».
Las personas que se saltan las reglas acaban siendo castigadas por el establishment, pero a veces resultan fascinantes.
Me gustaMe gusta
En los no demasiados papeles importantes que tuvo como protagonista, Gloria Grahame acabó siempre eclipsando a su ‘partenaire’. En mi humilde opinión, por supuesto. Otro ejemplo de ello es la extraordinaria ‘Deseos humanos’ de Fritz Lang.
Me gustaMe gusta
Esta no la he visto!!! Debo buscarla…
Me gustaMe gusta
Deberías haberla visto ya, Sam! Pero bueno, siempre estás a tiempo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada vez que veo esta película, más la disfruto. Es tan bella, tan triste y demoledora. Tan fascinante. Cómo no caer rendida ante esta frase tan hermosa: “Nací cuando ella me besó, morí cuando me abandonó, viví unas semanas mientras me amó”. Además trata otro tema del que estoy enamorada, cine dentro del cine.
… Hay un cuento tenebroso Barbazul que trata el tema de la sospecha tal y como la planteas. Y hay distintas versiones cinematográficas de dicho relato. De otra manera, de sospecha de hija hacia su padre (La caja de música) o de sobrina hacia su tío (La sombra de una duda).
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Aunque en un principio yo había planteado el tema de la sospecha en el ámbito de pareja, reconozco que tus alternativa me gustan más que las mías, Hildy. Definitivamente, me rindo ante tu memoria cinéfila… Besos.
Me gustaMe gusta
Lo mismo ya la has visto, pero me gustó mucho Las estrellas de cine no mueren en Liverpool.
Me gustaMe gusta
No, no la he visto, pero haré por verla. Aunque solo sea por Anette Bening…
Me gustaMe gusta